Enseñanzas
Instrucciones: escribe, cuales son para ti los retos, obstáculos y compromisos que te encuentras dispuesto a realizar para este curso.
RETOS:
Para este curso uno de mis retos será vender los obstáculos, aprender lo, más que pueda en este módulo y tener una visión más como docente que solo para obtener mi título.
OBSTACULOS:
Elprimer obstáculo son los nervios, cuando estoy habla en público y mucho temor a la burla.
COMPROMISOS:
Uno de mis compromisos es vencer esos obstáculos, ser más creativa y responsable.
Conclusión del Tema Histórico de la Educación
EducaciónPrehispánica
Tepochcali aquí acudían los estudiantes del pueblo.
Kalmekal en esta escuela acudían los Nobleza partir de los quince años.
En la época de la Conquista Española
La educación empieza a relacionarse mucho con grupos religiosos, franciscanos son los que imparten clases, en esta época nace la antropología .
Educación Europea
Se dejo la educación a la Iglesia
Educación en elRenacimiento hasta el siglo XVIII
Se les enseñaban un oficio y la educación fue basada en la casa
Benito Juárez creo la preparatoria y separa la Iglesia del Estado
Porfirio Díaz este presidente estuvo durante 33 años gobernando México, aporto en la educación la creación de la UNAM que solo la gente adinerada podía asistir.
En el gobierno de Álvaro Obregón se creo la Secretario de la Educación.
Elprimer secretario de la educación fue José Vasconcelos.
El presidente Plutarco Elías Calles creó una escuela para los indígenas, pero se observo que una vez que los indígenas terminaban la escuela no querían regresar a sus comunidades.
En el gobierno de Lazaros Cárdenas se creó la educación socialista en donde los niños y niñas podía asistir a la escuela, también se creó la escuela en dondeenseñaba algún oficio.
En el gobierno de Miguel Alemán Valdez, se creó las escuelas privadas.
En el gobierno de Adolfo Ruiz Cortinez el otorgo el derecho al voto a la mujer en 1953 y en 1955 fue cuando la mujer por primera vez sale a votar.
También durante su gobierno creó la escuela telesecundarias y hizo que los libros fueran gratuitos.
El presidente Miguel de la Madrid creo la Casa de la Cultura.Durante el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari se vuelve obligatoria la secundaria y entre el sistema neoliberal.
christian
ENSAYO EXPOSICIÓN INTRODUCCION DE LA IDEOLOGIA NEOLIBERAL EN MEXICO.
Básicamente a mi me toco hablar de cómo se introdujo la ideología neoliberal en México;
Se introdujo a principios de los años ochentas con la idea principal de de tener unamodernidad social y representar a la sociedad que adoptara dicha ideología esto con el fin de crear un nuevo orden que se caracterizaría por formar una organización social colectiva y responsable con los principios de la ideología, asegurar la creación de mercados para dar los diferentes bienes y servicios que México pudiera a potar al exterior “tratar con otros países” en un juego de oferta ydemanda.
Esta política pretendía reducir al minino la participación o intervención del estado en cuanto se refiere a ala materia económica y social dejaría que el productor primario fuera el que se beneficiara directamente esto con el fin de defender el libre mercado capitalista.
Para poder llegar a lo que mencione antes se tuvieron 2 etapas en la introducción de la ideología neoliberal así...
Regístrate para leer el documento completo.