Entrevista a una Maestra

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2013
Laura Burelo Gómez
Laura Burelo Gómez es una compañera, Diplomada en Magisterio de Educación Secundaria por la Universidad de Juárez Autónoma de Tabasco. Es natural de la Ciudad de Villahermosa Tabasco. Los adolescentes son su pasión y desde muy pequeñita ha querido ser maestra. Para quienes han tenido la suerte de ver su trabajo, han quedado muy impresionados, ya que elabora unas unidadesdidácticas muy completas. Aquí les dejamos la entrevista que le hemos realizado. Desde aquí, le agradecemos infinitamente el detalle que ha tenido con nosotros.

1. ¿Por qué eligió esta Docencia?
R= No he tenido esa situación de pensar que debo de hacer en un futuro, que carrera estudiar y que camino he de seguir ya que desde pequeña he querido ser maestra, es un sentimiento totalmente vocacional,que siempre he seguido manteniendo a lo largo de los años.
2. ¿Cuál es su objetivo como docente?
R= El objetivo de todo docente es que sus alumnos logren tener un proceso de aprendizaje al final de un periodo determinado.

3. ¿Qué aspectos dentro de la docencia considera más relevantes?
R= Bueno considero que todos los aspectos son importantes, sin importar que tan grande o pequeño sea, yaque en el aula el docente es aquel que lleva el liderazgo, autoridad y estilos de enseñanza.
4. Ante un conflicto áulico ¿A qué herramientas pedagógicas recurre?
R= En 2 ocasiones he tenido conflictos áulicos, pero gracias a los mejores métodos pedagógicos he podido mantener todo bajo control y con una solución que beneficias a todos, los cuales son el Empirismo que tiene como objetivo elaprender con el fin de encontrar la verdad absoluta,
El Racionalismo que se basa en la utilización del razonamiento como una forma de crear nuevo conocimiento. La enseñanza es orientada por el docente y se limita por la racionalidad del alumno,
El Positivismo que surge como una necesidad de unir la empirista y la racionalista, es decir, se fundamenta en el trabajo experimental con la utilizacióndel razonamiento para profundizar las teorías. Utiliza la enseñanza por descubrimiento basado en la experimentación y en la exposición magistral, la autoridad es solo del docente y la participación del alumno es pasiva.
El Constructivismo se basa en la adquisición de nuevos conocimientos mediante el rechazo de sus viejos conocimientos, tiene como objetivo llegar a verdades subjetivas; esto serefiere a que el sujeto que va a adquirir un nuevo conocimiento tiene que tener claro que todo lo que el produce esta propenso a cambiar, además tiene que estar preparado para las criticas tanto positivas como negativas. La enseñanza se basa en el proceso do construcción del conocimiento, la metodología que se utiliza no es estricta si no que surge a través de todo el proceso y el alumno tienelibertad en el proceso de construcción de su conocimiento.

5. Además de los conocimientos que imparte ¿Qué otros logros pretende de sus alumnos?
R= Más que nada que el alumno confié en sí mismo, de modo que logre sus objetivos y supere sus metas.
6. ¿Considera que en la educación los padres juegan un papel importante? Si/No ¿Por qué?
R= Sí, de hecho son el factor principal dentro con los cualesel alumno se forma y toda cuestión que pase en la familia le afecta de alguna manera.

7. ¿Cómo distribuye su tiempo entre su familia y la escuela?

R= Decidí hacer un horario en el cual después de impartir clases y al llegar a casa utilizo 2 horas para preparar mi siguiente clase o checar tarea pendiente de mis alumnos, a modo de que tenga tiempo para convivir con mi familia.

8. ¿Quévalores o intereses rescata de sus alumnos o educados?

R= Hoy en día me es importante que mis alumnos además de tener conocimientos, también sean bueno/as chica/os por lo cual me inclino por enseñarles los valores del: Respeto, Responsabilidad Tolerancia, Igualdad y Amor. Ya que ciento que estos valores los harán ser buenas personas en el futuro.

9. ¿Qué métodos emplea en sus clases para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrevistas A Maestros
  • Entrevista a un maestro
  • Entrevista a un maestro
  • Entrevista a maestros
  • Entrevista Maestra
  • Entrevista a maestra jardinera
  • Formato Entrevista Para El Maestro
  • Entrevista puberto, prepuberto y maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS