eosistema

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
Introducción a la ecología

Es una ciencia multidisciplinaria, que estudia la relación entre los organismos y su medio ambiente Físico y Biológico. 

EL MEDIO AMBIENTE FÍSICO incluye: la luz, el calor o radiación solar, la humedad, el viento, O2, CO2 y los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera. 

EL MEDIO AMBIENTE BIOLÓGICO esta formado por los organismos vivos principalmenteplantas y animales. 

El término Ecología fue propuesto por primera vez por el biólogo alemán Ernest Haeckel en 1869. Por otro lado, la palabra “ecología” tiene su origen en los términos griegos Oikos que significa “casa”, y logos que significa “estudio o tratado”. Así, el estudio de la casa ambiental comprende todos los procesos funcionales que le hace habitable.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAECOLOGÍA

Es una rama de las Ciencias Biológicas que se centra en los temas del ecosistema, este rama cuenta con niveles diferentes de estudio, los que se encuentran de forma ordenada de una manera creciente la cual detallamos.

Individuo: es todo aquello que se encuentra presente en la naturaleza como seres vivos, estos son una flor, un árbol, un perro, una bacteria o un hombre.

Especie: Lasespecies son los individuos que se reproducen entre si, y mantienen sus desentiendes como crías fértiles, los seres humanos, los caballos, se presentan casos en que dos diferentes especies se cruzan y procrean un individuo dado, pero sus descendientes difícilmente sean fértiles para procrear, el ejemplo más común que se puede ver cuando uno estudia es el burro (asno) que al cruzarse con una yegua,se obtiene una mula, la mula podrá tener su vida propia pero jamas podría procrear ya que no es fértil, otro de los ejemplos más mostrados es el del tigre y el león, su descendencia de  esta cruza tiene el nombre de liger, que es totalmente posible su existencia pero no podrá reproducirse.

Población: Es un grupo de individuos que viven en un lugar al mismo tiempo, mantienen una relación paramantener un orden para su existencia de forma ordenada, se relacionan  entre si y pertenecen a la misma especie. La población humana es uno de los ejemplos o porque no la de los Camellos.

Comunidad: Conjunto de poblaciones las cuales conviven en un mismo sitio (lugar). Aquí hay muchas especies que conviven entre si, animales, vegetales, personas. También se le denomina biocenosis a lacomunidad.

Bioma: Lógicamente es el conjunto de un ecosistema, se caracteriza por algunas similitudes que son referentes al clima y también a la vegetación uniforme. Busquemos una definición textual” Un bioma es una unidad de gran extensión que abarca muchos ecosistemas, los que se desarrollan bajo un mismo clima y son identificados por su vegetación uniforme”. Como sabemos, determinados climas sonpropicios para el desarrollo de las vegetaciones que son características de estos, pongamos como ejemplo.

Ecosistema

Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una seriede cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.



Tipos de ecosistemas

Los ecosistemas acuáticos
incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o saladas.Cada uno de estos cuerpos de agua tiene estructuras y propiedades físicas particulares con relación a la luz, la temperatura, las olas, las corrientes y la composición química, asícomo diferentes tipos de organizaciones ecológicas y de distribución de los organismos
Ecosistema marino
La oceanografía se ocupa del estudio de estos ecosistemas. Pueden ser de dos tipos dependiendo de la luz solar que reciben:
Fótico: Cuando recibe luz suficiente para la fotosíntesis, lo que sucede hasta los 200 m de profundidad. Ejemplos de ecosistemas de este tipo son el de playa o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eosistemas
  • Secuencia Did ctica Eosistema
  • Características de los murciélagos FCATORES BILOGICOS Y EOSISTEMA

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS