EPIDEMIOLOGIA
La epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de sus determinantes en la población. Su interés se centra en lapoblación, para conocer quién enferma, dónde enferma y cuándo enferma, como pasos necesarios para llegar a conocer el porqué de la distribución del fenómeno salud-enfermedad y la aplicación de esteconocimiento al control de los problemas sanitarios.
Al epidemiólogo le interesa, primordialmente, saber cómo se distribuye la enfermedad en función del tiempo, del lugar y de las personas. Trata dedeterminar, a lo largo de los años, si la enfermedad ha aumentado o disminuido; si su frecuencia en un área geográfica es mayor que en otra, y si las personas que tienen una determinada enfermedad muestrancaracterísticas diferentes a los que no la tienen.
Las características personales que interesan a la epidemiología y al epidemiólogo son:
Características demográficas: edad, sexo y grupo étnico
Características biológicas: niveles de anticuerpos sanguíneos, productos químicos, enzimas, constituyentes celulares d la sangre; mediciones de la función fisiológica de los diferentes sistemasorgánicos del cuerpo.
Factores sociales y económicos: situación socioeconómica, antecedentes educacionales, ocupación, circunstancias relacionadas con el nacimiento.
Hábitos personales: consumo decigarrillos, alcohol y medicamentos, alimentación, actividad física.
Características genéticas: grupo sanguíneo, etc.
Se trata de una ciencia observacional que se basa en el método científico.
Novoy a extenderme aquí sobre la filosofía de la ciencia y el método científico, puede ser que más adelante haga alguna referencia, pero como difícilmente voy a estar a la altura de lo ya escrito en elblog de mi hermano, os remito a sus excelentes artículos que podéis consultar en Un universo invisible bajo nuestros pies.
En los estudios epidemiológicos la imposibilidad de diseñar estudios...
Regístrate para leer el documento completo.