epidomologia

Páginas: 11 (2736 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Epidemiología veterinaria
Clave

Semestre Créditos

1611

6

10

Modalidad Semestral
del curso: Hemisemestral
Obligatoria
Carácter
Optativa

Seriación
Asignatura(s)
antecedente(s)

Medicina
Zootecnia
Área
Salud Pública
HumanidadesBásico
Ciclo Intermedio
Profesional
( X)
Tipo
T ( )
( )
(X )
( )
Semana
Teóricas
4
Prácticas
2
Total
6

(X
(
(X
(
(
(X
(
P

( )

T/P

)
)
)
)
)
)
)

(X )

Horas
Semestre/Hemisemestre
Teóricas
64
Prácticas
32
Total
96

Métodos estadísticos en MVZ
Inmunología veterinaria

Objetivo general:
El estudiante aplicará el método epidemiológico para cuantificarel nivel de salud y de
enfermedad en poblaciones y comunidades; dará alternativas de solución
encaminadas a la vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades y
plagas de los animales, favoreciendo al mismo tiempo la salud pública, mediante el
análisis de las variables que los condicionan o determinan.
Objetivos específicos
Unidad Objetivo Específico:
1

Conocerá loshechos históricos más relevantes de la epidemiología
veterinaria a nivel internacional y nacional, para la adquisición de una cultura
sanitaria, mediante la revisión bibliográfica.

Aprobada la modificación por el H. Consejo Técnico de la FMVZ, el 6 de febrero de 2007.
Aprobada la modificación por el H. Consejo Técnico de la FMVZ, el 20 de noviembre de 2013.

1

2

3

4

5

6

78

9

10

Deducirá el concepto de epidemiología y sus relaciones con otras ciencias y
disciplinas, mediante el estudio de las diferentes definiciones empleadas en
la literatura, para comprender los fundamentos de la epidemiología.
Analizará diversas enfermedades para proponer alternativas de prevención,
control o erradicación de las mismas, mediante el estudio de la historia
natural deenfermedad, los niveles de prevención, la identificación de los
factores de riesgo asociados al huésped, al agente y al medio, y la
descripción de la cadena epidemiológica, para comprender el enfoque
epidemiológico del proceso salud-enfermedad.
Determinará el nivel de vida y de salud en una población, mediante el cálculo
de índices e indicadores epidemiológicos, que permitan caracterizar laenfermedad en variables de tiempo, espacio y población, para evaluar
programas de control y erradicación de enfermedades.
Aplicará el método estadístico y el método epidemiológico, mediante el
reconocimiento de las bases fundamentales de la estadística y el estudio del
método epidemiológico, para la planeación y conducción de estudios
epidemiológicos.
Diseñará un estudio epidemiológicomediante el conocimiento de los
diferentes tipos de estudio, para probar hipótesis que permitan proponer
medidas de acción en la prevención, control o erradicación de las
enfermedades.
Integrará los patrones de presentación de las enfermedades, los factores
asociados, las variables involucradas y la cuantificación del riesgo en la
población, mediante la investigación de enfermedades que ocurrenen una
población, para proponer medidas de prevención, control o erradicación.
Reconocerá la importancia de la vigilancia epidemiológica, mediante la
revisión conceptual, sus finalidades, etapas, requisitos, elementos,
mecanismos para la obtención de información y su importancia en el contexto
global, para su aplicación en los programas de salud pública y sanidad
animal.
Reconocerá laimportancia del análisis de riesgo, mediante la revisión
conceptual, su importancia en el comercio de animales, productos y
subproductos, para su uso en los programas de prevención, control y
erradicación de enfermedades.
Interpretará los resultados de una prueba diagnóstica, como parte elemental
en la conducción de estudios epidemiológicos, mediante la revisión de
pruebas diagnósticas y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS