EPISTEMIOLOGIA

Páginas: 53 (13208 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013
Act. 1: Revisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Principio del formulario

Final del formulario
Comenzado el
jueves, 19 de septiembre de 2013, 22:14
Completado el
jueves, 19 de septiembre de 2013, 22:43
Tiempo empleado
29 minutos 16 segundos
Puntos
6/6
Calificación
10 de un máximo de 10 (100%)
Comentario -
Excelente trabajo
Question 1
Puntos: 1
En la historia de laepistemología, la modernidad plantea que el conocimiento esta en la razón y que la experiencia permite fusionar teoría y practica. Desde esta fusión está planteado el método científico y este requiere de

Seleccione una respuesta.

a. El metodo.
Correcto, en la modernidad es el método lo fundamental

b. El discurso


c. La metafisica


d. La fe cristiana

Correcto
Puntos paraeste envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Sobre el capitalismo, el autor expresa su posición
Seleccione una respuesta.

a. A favor, como una posibilidad para el desarrollo social


b. Agradecida por los aportes que ha hecho al mundo moderno


c. Censuradora de todo lo relacionado con el capital


d. Critica, evidenciando las contradicciones y consecuencias
Correcto. En el carnavalde miseria y derroche propios del capitalismo tardío se oye a la vez lejana y urgente la voz de Goethe y Marx que nos convocaron a un trabajo creador, difícil, capaz de situar al individuo concreto a la altura de las conquistas de la humanidad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1
¿Que es lo que más preocupa a Estanislao Zuleta sobre el pensamiento?
Seleccione unarespuesta.

a. No vale la pena pensar en el pensar, pues ya hay quien lo haga por mi.


b. La vida de los seres humanos se limita a vivir bien


c. Una actitud pasiva ante el conocimiento.
Correcto: Es la pasividad sin compresión que nos hace presa de los peores males; la pereza.

d. Que el pensamiento es estático sin cambios.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4Puntos: 1
Cual es la conotación que el autor le da a lo "Fácil" en la lectura.
Seleccione una respuesta.

a. Permite vivir con tranquilidad.


b. Es la oportunidad de sacar ventaja de las situaciones.


c. Inhibe nuestras mejores posibilidades
correcto. Hay que poner un gran signo de interrogación sobre el valor de lo fácil; no solamente sobre sus consecuencias, sino sobre la cosamisma, sobre la predilección por todo aquello que no exige de nosotros ninguna superación, ni nos pone en cuestión, ni nos obliga a desplegar nuestras posibilidades.

d. Es el camino más inteligente al exito

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5
Puntos: 1
Los valores y conceptos más significativos que el autor nos invita a comprender y usar en nuestro camino sonSeleccione una respuesta.

a. Felicidad, certezas y utopías


b. Conflicto, envidia e individualismo


c. Respeto, reciprocidad y razón
Correcto, el autor ve el respeto, la reciprocidad y la razón como los valores más adecuados para vivir relaciones complejas y en conflicto, pero creativas y potenciadoras de lo humano

d. Facilidad, orgullo e individualismo

Correcto
Puntos para esteenvío: 1/1.
Question 6
Puntos: 1
Zuleta plantea en su lectura, el concepto del "Mapa de la Realidad" para describir
Seleccione una respuesta.

a. La verdad de la ciencia


b. Nuestra intuición


c. La verdad de la iglesia


d. Nuestro saber
Correcto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Act. 3: Reconocimiento Unidad 1
Revisión del intento 1
Principio del formularioFinal del formulario
Comenzado el
jueves, 19 de septiembre de 2013, 22:51
Completado el
jueves, 19 de septiembre de 2013, 22:59
Tiempo empleado
7 minutos 36 segundos
Puntos
5/6
Calificación
8.3 de un máximo de 10 (83%)
Comentario -
Excelente trabajo
Question 1
Puntos: 1
De acuerdo con la lectura, la memoria le ha permitido a la especie humana, en relación con sus logros en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • epistemiologia
  • Epistemiología
  • epistemiologia
  • Epistemiologia
  • Epistemiologia
  • Historia de la epistemiologia
  • Epistemiologia general
  • epistemiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS