epistemologia
Taller 2:
TRANSPORTE DE MEMBRANA Y FISIOLOGIA CELULAR.
PRESENTADO POR:
OMAIRA MUÑOZ CORZO.
Docente: CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Biología
FACULTAD DE PSICOLOGIA
PSICOLOGIA II
Bucaramanga, 6 de marzo de 2013
CUESTIONARIO 2.SOBRE TRANSPORTE DE MEMBRANA Y FISIOLOGIA CELULAR
1. El paso de grandes moléculas al interior de la célula se realiza mediante un proceso que se denomina:
a. Difusión simple
b. Difusión facilitada
c. Endocitosis
d. Exocitosis
Justificación:
Por qué es el proceso por el cual se realiza el movimiento de materiales hacia adentro de la célula por la vía de vesículas de membrana,mediante una invaginación de una región de una membrana plasmática que posteriormente se estrangula para dar lugar a una vesícula intracelular.
2. Para que ocurra un proceso de transporte activo desde el exterior hacia el interior de la célula es necesario que
a. la sustancia transportada se encuentre en menor concentración dentro de la célula.
b. se gaste energía para transportar unamolécula a favor de un gradiente
c. la molécula tenga un tamaño más pequeño que los poros de la membrana
d. la célula requiera la sustancia y esta esté en menor concentración dentro de ella.
Justificación:
Por qué en esta modalidad de transporte las sustancias atraviesan la membrana plasmática en contra de un gradiente de concentración, aunque para ello sea necesario un cierto consumo deenergía.
3. Las moléculas pueden atravesar la membrana celular por dos mecanismos:
a. Por difusión pasiva con gasto de energía y difusión facilitada sin gasto de energía
b. Por transporte activo a favor de gradiente de concentración y por difusión en contra de gradiente de concentración.
c. Por transporte activo con consumo de energía y por difusión sin gasto de energía
d.Por transporte activo y por difusión facilitada, en ambos casos sin participación de proteínas transportadoras.
Justificación:
Porque la difusión pasiva permite el paso de una sustancia a través de la membrana lipídica en función del gradiente de concentración , cumpliendo la proteína una función de túnel , mediante la difusi
4. La estructura de la membrana celular secaracteriza por tener:
a. Doble capa de proteínas con algunos monosacáridos
b. Ácidos Nucleicos y proteínas dispuestos irregularmente
c. doble capa lipídica y proteínas dispuestos irregularmente.
d- dos capas de polisacáridos que aíslan y delimitan la célula
Justificación:
La estructura de la membrana depende de los lípidos y las funciones dependen de las proteínas.
5. Respecto altransporte activo y transporte pasivo, señale la respuesta correcta:
a. El Transporte Pasivo implica gasto de energía y el Activo no.
b. El transporte activo requiere energía y es incapaz de mover sustancias contra gradiente de concentración
c. El transporte pasivo no requiere energía y puede mover sustancias en contra del gradiente de concentración
d. El transporte activo requiereenergía para mover sustancias contra gradiente de concentración.
Justificación:
Por qué es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas que es un proceso deenergía para requerir que mueva el material a través de una membrana de la célula y sube el gradiente de la concentración
6. Los cloroplastos les permiten a las células vegetales la realización de la fotosíntesis, durante la cual utilizan energía solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el óxido de carbono y el agua. Este fenómeno hace...
Regístrate para leer el documento completo.