EPOCA NOVECENTISTA

Páginas: 2 (418 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
INTRODUCCION DE MIERDA
Es necesario recuperar la importancia de una de las historias del Paraguay. Hace años la época novecentista empezó con el Sr. Acetal presidente en el año 1898, es así que losesfuerzos por recomponer el panorama político fueron estériles, pero lo cultural y estudiantil lo había progresado. Las batallas entre partido liberal y partido colorado, la revoluciones militares yciviles a comienzos de 1900. Los reemplazos las renuncias, enfrentamientos, crisis a pesar de todo eso el Paraguay no decaía.
El Pacto de Pilcomayo 1903 durante el gobierno de Cnel. Escurra, veníanpreparándose el posterior estallido revolucionario, al año siguiente 1904 rememorar no todo lo sucedido pero algo de la Revolución de 1904, pues a pesar de trascurrir tantos años, supongo que aun laspasiones se encienden ante tan lejano acontecimiento. El hecho de que el Partido Nacional Republicano se hace con el poder bajo la poderosa guía del Gral. Bernardino Caballero, desde ese momento, todoslos periodos presidenciales encuentran una férrea oposición de los liberales agrupados, los liberales participaban, los ciudadanos los votaban era parte del esfuerzo de gobernador por encima de lasbanderas políticas.
Y seguían con estas batallas, seguían los reemplazos de presidentes, es por eso que cuando llegaron en la época del centenario ni siquiera lo habían festejado, era prácticamenteimposible no solo por el estado comprometedor de las finanzas públicas, no le hacia difícil planear comisiones de festejos ya que ningún presidente lograba y terminar su periodo; sino por la carga socialque tenían las persecuciones políticas, los arrestos, el exilo y las muertes derivadas de enfrentamientos de armas. Posteriormente hubo muchos decretos sobre el festejo como cantidad de presidentes.Para julio de 1911 Albino Jara había entregado la presidencia, cuando Schaerer asume al gobierno hizo valer una fundamentación que Manuel Domínguez lo había realizo para el festejo de 1913, pero que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • novecentismo
  • Novecentismo
  • NOVECENTISMO
  • Novecento
  • EL NOVECENTISMO
  • Novecentismo
  • Novecentismo
  • Novecento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS