Equilibrio Acido Basico

Páginas: 9 (2087 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2011
Seminario Equilibrio Acido Basico
2. El riñón participa en la regulación del equilibrio ácido básico por dos mecanismos principales. Por una parte, es capaz de regular la cantidad de bicarbonato urinario, ya que puede excretar los excesos de este ion o reabsorber el bicarbonato filtrado. Por otra parte, el riñón es capaz de excretar hidrogeniones en la forma de H3PO4 o de NH4+. Durante esteproceso se genera nuevo bicarbonato, lo que hace posible el reemplazo de aquel que se consumió al tamponar los ácidos fijos. La acidemia tiende a aumentar la excreción urinaria de hidrogeniones y la retención de bicarbonato, mientras que la alcalemia tiene los efectos contrarios. Estas funciones compensatorias son lentas, ya que demoran entre 12 y 72 horas en alcanzar su máxima eficiencia. Por lotanto, el riñón participa en la mantención del equilibrio ácido-básico a largo plazo.
4. Un tampón, buffer, solución amortiguadora o solución reguladora es la mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido débil y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas. Tienen la propiedad de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades relativamentepequeñas de ácidos o bases fuertes. Se puede entender esta propiedad como consecuencia del efecto ion común y las diferentes constantes de acidez o basicidad: una pequeña cantidad de ácido o base desplaza levemente el equilibrio ácido-base débil, lo cual tiene una consecuencia menor sobre el pH. 1
Cada sistema buffer tiene su propio rango efectivo de pH, el cual dependerá de la constante deequilibrio del ácido o base empleado. Son importantes en el laboratorio y en la industria, y también en la química de la vida. Tampones típicos son el par ácido acético-anión acetato, ácido cítrico-anión citrato o alguno de los pares en la disociación del ácido fosfórico. Podemos citar otros tampones biológicos, como son el par anión carbonato-anión bicarbonato y el par monofosfato-bifosfato. El pHnormal de los fluidos corporales suele oscilar alrededor de 7, plasma sanguíneo: 7,4; saliva: 6,35-6,95; orina: 5,8; jugo gástrico: 2,1 etc.

6. La alcalosis metabólica es una situación en la que la sangre es alcalina debido a una concentración demasiado elevada de bicarbonato.
La alcalosis metabólica se produce cuando el cuerpo pierde demasiado ácido. Por ejemplo:
1. Una considerable cantidadde ácido del estómago se pierde durante los períodos de vómitos repetidos.
2. Una considerable cantidad de ácido del estómago se pierde cuando se aspira el ácido del estómago con una sonda nasogástrica (como se hace a veces en los hospitales, particularmente tras una cirugía abdominal).
3. En casos raros, la alcalosis metabólica se desarrolla cuando se han ingerido demasiadas sustanciasalcalinas, como el bicarbonato de sodio.
4. Además, la alcalosis metabólica se puede desarrollar cuando la excesiva pérdida de sodio o de potasio afecta la capacidad renal para controlar el equilibrio acidobásico de la sangre.
5. Cuando hay un aumento de volumen extracelular, por ejemplo por los mineralocorticoides que dan un aumento de la reabsorción de agua.
Síntomas y diagnóstico
Laalcalosis metabólica puede causar irritabilidad, sacudidas y contracturas musculares o bien no causar ningún síntoma. Si la alcalosis metabólica es grave, se pueden producir contracciones prolongadas y espasmos de los músculos (tetania).
Una muestra de sangre proveniente de una arteria muestra por lo general que la sangre es alcalina. Una muestra de sangre proveniente de una vena contieneelevados valores de bicarbonato.
Tratamiento
Generalmente el tratamiento de la alcalosis metabólica consiste en reposición de agua y electrólitos (sodio y potasio) mientras se trata la causa de base. En algunas ocasiones, cuando la alcalosis metabólica es muy grave, se suministra ácido diluido en forma de cloruro de amonio por vía endovenosa.
8. La alcalosis respiratoria es una situación en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alteraciones del equilibrio acido basico
  • Equilibrio Acido Básico.
  • Equilibrio Acido Basico
  • regulacion respiratoria, equilibrio acido-basico
  • Regulacion del equilibrio ácido básico
  • Equilibrio ácido-basico
  • Alteraciones del equilibrio acido básico
  • EQUILIBRIO ACIDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS