equilibrio quimico
EQUILIBRIO QUÍMICO
Karoll Michelle Cedeño Villarreal, Andrés Felipe Villamizar Mogotocoro.
Universidad Industrial de Santander. Facultad de ciencias. Escuela de química. Laboratorio II dequímica. Grupo H2.
RESUMEN
En ésta práctica
INTRODUCCIÓN
Pocas reacciones químicas se dan en una sola dirección. La mayoría son reversibles, al menos en cierto grado. Al inicio de un proceso reversible,la reacción lleva a la formación de productos. Tan pronto como se forman algunas moléculas de producto, comienza el proceso inverso: estas moléculas reaccionan y forman moléculas de reactivo. Elequilibrio químico se alcanza cuando las rapideces de las reacciones en un sentido y en otro se igualan, y las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constantes.
El equilibrio químico esun proceso dinámico.
Cabe señalar que en el equilibrio químico participan distintas sustancias como reactivos y productos. El equilibrio entre dos fases de la misma sustancia se denomina equilibriofísico porque los cambios que suceden son procesos físicos.
En el momento en que la velocidad de la reacción directa e inversa es igual se establece el equilibrio. Hay muchos ejemplos de reacciones querealizan el equilibrio químico, entre ellos la disociación de los ácidos y bases débiles en solución acuosa.
La constante de equilibrio
Experimentalmente se demuestra que cada reacción particulartiene su propio estado de equilibrio caracterizado por una relación específica entre las concentraciones de los productos y reactivos.
Este fenómeno puede ser generalizado con la siguiente reacción alequilibrio:
aA + bB ←→ cC + dD
Donde a, b, c y d son coeficientes estequiométricos de las especies reactivas A, B, C y D. Para la reacción a una temperatura dada:
K = [C]c* [D]d
[A]a * [B]b (1)
Donde K es las constante de equilibrio. La ecuación (1) es la expresión matemática de la ley...
Regístrate para leer el documento completo.