Equinos

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Caso: Nº 15



Reseña

Especie: Equino

Raza: Pura Sangre de Carrera

Edad: 8 años

Sexo: Hembra

Nombre: Terlinda

Motivo de consulta: tenotomía y tenectomía

Anamnesis

PróximaPatológica: se cayó de un tráiler en marzo de 2009, compitió hasta diciembre, reposo de 3 meses, donde comenzó el cuadro.



EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR

Miopatía fibrosa del músculosemitendinoso – bíceps femoral

DIAGNÓSTICO

Ecografía de la zona.

TRATAMIENTO

➢ Tenectomía del músculo semitendinoso, inserción tibial distal.

Diclofenac 20cc i/v cada 12 horasPenicilina-estreptomicina 30cc i/m cada 12 horas

Gentamicina 35 cc i/v cada 24 horas









Miopatía fibrótica y osificante

Tiende a ser una alteración progresiva y crónica y puede producirseluego de un ejercicio excesivo efectuado durante un largo período de tiempo que ha provocado repetidas roturas y estiramientos de fibras musculares.

Es una fibrosis u osificación del tejido muscular enel muslo que a menudo produce adherencias entre músculos semitendinoso, semimembranoso, recto interno o bíceps femoral. La mayor parte de las adherencias limitan la acción del músculo semitendinosolo que causa una marcha anormal que se caracteriza por un tirón violento. Cuando el semitendinoso está más afectado la dirección del tirón va craneocaudalmente, el miembro posterior afectado alcanza elsuelo en una posición más vertical que lo normal y contacta con las lumbres en primer lugar, dando más un manotazo que el apoyo normal talón-lumbres. Si el recto interno es el más afectado será delateral a medial. Pocas veces la alteración se da en el miembro anterior. Se ha descrito una forma congénita, los potrillos nacen con alteración en la marcha característica de esta patología en elmiembro posterior, aunque no hay un engrosamiento fibroso del semitendinoso como se aprecia en la miopatía fibrótica.

Causas

Siempre es un trauma, seguido por inflamación, atrofia de fibras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equinos
  • equinos
  • Equinos
  • equino
  • Equinoas
  • Equinos
  • equino
  • equinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS