Equipos

Páginas: 17 (4170 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2010
TAREA SOBRE ELTEMA DE EQUIPOS-I
Hacer una investigación sobre lo siguiente:

1. BALANZAS ANALITICAS:
* ¿Que debe tenerse en cuenta para el uso e instalación adecuada de una balanza en un laboratorio?
La balanza es un instrumento delicado que debe tener unas precauciones en su manejo. Primero se debe consultar al técnico sobre los detalles para pesar con el modelo particular debalanza que se tiene. En general se pueden seguir las siguientes recomendaciones para su uso:

* Centrar la carga sobre el platillo lo mejor posible
* Proteger la balanza de la corrosión. Los objetos que se coloquen sobre el platillo debe limitarse a metales no reactivos, plásticos no reactivos y materiales de vidrio.
* Consulta con el técnico si la balanza necesita ser ajustada.
*Conservar la balanza y su estuche limpios. Se puede emplear un pincel de pelos de camello para eliminar cualquier material o polvo que haya caído.
* Siempre se debe dejar que un objeto previamente calentado recupere la temperatura ambiente antes de pesarlo.
* Emplear pinzas o almohadillas para los dedos para evitar que los objetos secos se humedezcan.

Para instalar satisfactoriamente unabalanza, se requiere lo siguiente
* Disponer de un ambiente que no presente corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura y que esté libre de polvo.
* Tener un mesón perfectamente nivelado. Es ideal una plataforma de alta inercia, aislada de las estructuras ubicadas en la vecindad, para reducir el efecto de las vibraciones que emiten ciertos equipos como centrífugas y refrigeradores.La misma debe tener un área suficiente para instalar la balanza y aquel equipo auxiliar con el que se interactúa en los procesos de pesaje. En caso de ser una balanza eléctrica, se debe prever el espacio requerido por los cables de interconexión, corriente eléctrica, conexión al sistema de información, a la impresora, etc.
* Evitar que en la vecindad se encuentren instalados equipos queproduzcan campos magnéticos elevados o vibraciones como centrífugas, motores eléctricos, compresores y generadores.
* Evitar que se encuentre bajo la influencia directa de los sistemas de aire acondicionado –corrientes de aire– y de la luz solar.
* Disponer de una toma eléctrica en buen estado, dotada con polo a tierra provista de interruptores, que cumpla con la normatividad eléctrica vigenteen el país o el laboratorio.

* ¿Cómo deben manejarse las pesas con las que se calibran las balanzas?

Para la calibración de balanzas deben utilizarse pesas calibradas y trazables a los patrones nacionales que materializan la unidad de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI). En Colombia la norma NTC 1848 especifica cómo deben ser su forma y sus características.
Estas pesasdeben acompañarse de un certificado de calibración expedido por un laboratorio de calibración acreditado o un instituto nacional de metrología.
En el certificado debe constar el valor convencional de masa junto con su incertidumbre expandida y trazabilidad. Debe indicar también el factor (o la probabilidad) de cobertura que se ha utilizado para el cálculo de la incertidumbre expandida.
Según laOrganización Internacional de Metrología Legal, las pesas patrón pueden clasificarse en 7 clases según el grado de exactitud de su valor convencional. Para la mayoría de situaciones en el laboratorio clínico, la exactitud de las pesas de clase M1, es suficiente para la calibración de las balanzas.
En caso de precisarse mayor exactitud (error máximo permitido inferior al 0,5%), puede ser necesarioutilizar pesas de clase F2 para las masas más pequeñas.
Cuando se emplean pesas patrón se deben seguir algunas recomendaciones que permitan su conservación a través del tiempo:
* Estas se deben limpiar previamente a su utilización con alcohol y utilizando un material que no desprenda partículas.
* Siempre se debe evitar manipularlas con los dedos ya que por medio de la piel se pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equipos
  • Equipos
  • Equipos
  • Equipo
  • Equipos
  • Equipo
  • equipos
  • EQUIPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS