Era La Mama

Páginas: 6 (1477 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
LITERATURA

¡Era la mamá!
JOAQUÍN GALLEGOS LARA*
I
No supo cuántas cuadras había corrido. A pie. Metiéndose en los brusqueros. Dejando tiras de
carne en los grises y mortales zapanes de las alambradas. — ¡Pára, negro maldecido!
—Dale vos la vuerta por áhi.
—Ha sido ni venao er moreno.
Jadeaba y sudaba frío. Oía tras él los pasos. Y el casco bronco del caballo del capitán retumbaba
en elmuelle piso del potrero.
—Aquí sí que...
El viento se llevaba las palabras. Al final del potrero había una mancha de arbolillos. Podría
esconderse. ¡Aunque eran tan ralas las chilcas y tan sin hojas los guarumos!
—Ris... Ris... En las orejas se le reían los balazos. Y el golpe de la detonación de los “mánglicher”
le llegaba al pecho: porque eran rurales. Más allá de los árboles sonaba elrío. Gritaban unos
patillos.
—Er que juye vive...
¿Se estaban burlando de él?
—En los alambres me cojen... El puyón del viento le zumbaba en las orejas.
—Masque deje medio pellejo yo paso...
Metió la cabeza entre los hilos de púas. Una le rasgó la oreja. Las separó cortándose los dedos.
Le chorreaba tibia la sangre por las patillas, por las sienes. Se le escapó el hilo de arriba
cerrando lacerca sobre él. De un tirón pasó el torso dibujándose una atarraya de arañazos en
las espaldas negras.
—Deje er caballo pa pasar -advertían atrás al montado-. Una patada en las nalgas lo acabó
de hacer pasar la cerca. Se fue de cara en la hierba.
—¡Ah! Hijo de una perra...
—Esta vez la bota del rural le sonó como un campanillazo al patearlo en la oreja. En la ya
rasgada.
Se irguió derodillas. La culata del rifle le dio de lleno en el pecho. Las patadas lo tundían.
—Ajá, yastás arreglao...
Pero era un mogote el negro. Rugía como toro empialado. Y se agarró a las piernas del otro
fracasándolo de espaldas. Quiso alzarse y patear también. Veía turbio. Se culebreó sobre el
caído. Forcejeaban sordamente.
—Ajá.
* Escritor ecuatoriano nacido en Guayaquil en el año de 1911, reconocidocomo uno de los intelectuales que participó de los
debates sociales en su época, su obra va del cuento y la novela hasta el ensayo. Pionero de la literatura ecuatoriana de
contenido social, formó parte del llamado grupo de Guayaquil, falleció en 1947. Entre sus obras pueden mencionarse: la
novela Las cruces sobre el agua (1946); el libro de cuentos Los que se van –coautoría– (1930); así comoBiografía del pueblo
indio (1952).

143

144

CODHEM
Lo tenía. Le había metido los dedos en la boca. El otro quería morder. El negro le hundía las
manos abriéndole la boca sin sentir el dolor de los dientes. Y súbito tiró. Las mejillas del rural
le dieron un escalofrió al rasgarse. Chillaron como el ruán que rasgan las mujeres cosiendo. Al
retirar las manos sangrientas oyó que la voz sele iba.
No tenía boca. Raigones negruzcos de muelas y de dientes reían. Se llevaba las manos a la
cara recogiendo las piltrafas desgajadas.
—¡Ah! Hijo de una perra...
De todos lados las culatas y las botas le llovían golpes. Giró el negro los ojos blanqueantes.
Agitó la bemba. Quería hablar. Los miró a todos en torno allí de rodillas. Recordó que todo
había sido por el capitán borracho ybelicoso. Se cubrió la cara con el brazo y cayó otra vez.
—¡Ah! ¡mardecido!
—Lo ha fregao a Rangel...
—Démosle duro.
—¡Negro mardito!
Bailaban sobre el cadáver.
II
—Hei, señora.
Del interior de la casa respondían. Se oían pasos.
—A ver... ¿Qué jue?
—Una posadita...
—¿Son rurales?
—Sí. ¿Y qué?
—Bueno, dentren nomás.
Brilló un candil sobre la cabeza de la vieja negra. El grupo kaki claroal pie de la casucha
semejaba una hoja de maíz entreabierta. Hablaban entre ellos:
—Déjenlo áhi guardao adebajo er piso.
—Era de habeslo enterrao allá mesmo todoi... Onde cayó.
—Mañana lo enterramo. Anden. Cuidao se asusta la vieja.
Subieron ruidosamente. El cuerpo del negro muerto a patadas hizo una pirueta y cayó montado
en el filo de los guacayes horizontales del chiquero. Bajo el piso....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mama
  • Mama
  • Hay Mama
  • tu mama
  • mamá
  • mama
  • Mama
  • No Mames

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS