Erich fromm

Páginas: 2 (406 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
Capítulo I. El Problema

Ahora el hombre percibe que la unidad de la raza humana y la conquista de la naturaleza, en provecho del hombre, es ya una posibilidad real. Su poder sobre esta materiase hace más grande, pero se siente impotente en el aspecto individual y social de su vida. Gracias a los nuevos y mejores medios para dominar la naturaleza ha perdido la visión del único fin que le dasignificado: El hombre mismo. Se ha convertido en esclavo de la máquina que el mismo creó y permanece ignorante de los problemas más importantes de la existencia humana: lo que el hombre es, cómo debevivir y cómo liberar la energía dentro de él y aprovecharla.

Las ideas de la Ilustración enseñaron al hombre que puede confiar en su propia razón para establecer normas éticas válidas y quepuede depender de sí mismo para saber lo que es bueno y malo.

La actual duda sobre la autonomía humana y la razón ha llevado a que los juicios de valor y las normas éticas sean asunto de gusto o depreferencia arbitraria. Las exigencias del Estado, los líderes poderosos, las máquinas potentes y los triunfos materiales, se han convertido en las fuentes de sus normas y juicios de valor.

LaÉtica Humanista tiene como premisa que para saber lo que es bueno o malo para el hombre, se debe conocer primero la naturaleza del hombre. Se basa en también en la psicología y el psicoanálisis, el cual hatenido como objetivo demostrar que los juicios de valor y las normas éticas son las expresiones racionalizadas de deseos y temores irracionales a menudo inconscientes; pero ignoró que la personalidadhumana no puede ser comprendida a menos que consideremos al hombre en su totalidad. Es imposible comprender al hombre y a sus perturbaciones emocionales sin comprender la naturaleza de los conflictosde valor y de los conflictos morales.

Las fuentes de las normas para una conducta ética han de encontrarse en la propia naturaleza del hombre; se basan en las cualidades inherentes al hombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erich fromm
  • Erich Fromm
  • Erich fromm
  • Erich Fromm
  • Erich Fromm
  • erich fromm
  • ERICH FROMM
  • Erich fromm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS