erik

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Sistemas Secuenciales Síncronos, en los que su comportamiento puede definirse en instantes de discretos de tiempo, se necesita una sincronización de los elementos del sistema mediante una señal dereloj, que no es más que un tren de pulsos periódico. Las variables internas no cambian hasta que no se llega un pulso del reloj.
CIRCUITOS SECUENCIALES SINCRONOS Diagramas de estado.LA informacióncontenida en una tabla de estados se representa gráficamente en forma de diagrama de estados. En este tipo de diagramas, un estado se representa con un círculo, y las transiciones entre estados seindican con flechas que conectan a los círculos Interpretación de un diagrama de estados.-

 
El número binario dentro de cada círculo identifica el estado de los flip-flops.-
 
Las flechasse rotulan con 2 números binarios separados con una diagonal.-
 
El primero da el valor de entrada durante el estado actual, y el número después de la diagonal indica la salida durante el estado actual conesa entrada.

Ejemplo: Suponiendo que el estado actual es el ´00µ, y se quiere pasar al estado ´01µ, se realiza con una flecha que tiene el rotulo 1/0 (entrada/salida), lo que significa que cuando elcircuito secuencial está en el estado actual 00 y la entrada es 1, la salida es 0. Después del siguiente ciclo de relojes circuito pasa al siguiente estado ´01µ. Si la entrada cambia a ´0µ, la salidaserá ´1µ, pero si la entrada sigue siendo ´1µ la salida permanecerá en ´0µ. Esta información se obtiene del diagrama de estados siguiendo las dos flechas que salen del circulo correspondiente alestado ´01µ. Una flecha que conecta a un círculo consigo mismo, indica que no hay cambio de estado. En la figura anterior se puede apreciar uno de los diagramas de estado, este diagrama proporciona lamisma información que la tabla de estados.
La construcción de la tabla de estados o tabla de transición, nos da la misma información que el diagrama de estados, pero nos permite elaborar el circuito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erika
  • erika
  • Erik
  • erik
  • Erika
  • Erika
  • erika
  • Erika

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS