eritropoyesis
La eritropoyesis, es la formación continuada de eritrocitos o glóbulos rojos. Esta constituye un sistema de renovación continua, es decir que sus elementos celulares poseen vidamedia limitada por lo cual deben ser reemplazados en forma periódica.
Características
A la misma categoría pertenecen las células de la piel, las del tracto gastrointestinal y las testiculares. Por elcontrario, existen células que no son reemplazadas una vez que ha finalizado el crecimiento del órgano al que pertenecen (por ejemplo, las del sistema nervioso y de los músculos cardíacos yesquelético), o bien sólo lo son luego de alguna lesión (como sucede con las del tejido conectivo, del hígado o del riñón).
Formación de los globulos rojos
En condiciones normales la producción deeritrocitos constituye una magnitud constante: alrededor de 30 ml por kilogramo de peso corporal. Los eritrocitos viven, en el ser humano, 120 días. Este hecho determina la necesidad de un reemplazo inmediatopara impedir que se modifique el volumen de eritrocitos circulantes.
Alrededor de 20 ml de eritrocitos desaparecen por día de la circulación y, por tanto, idéntica cantidad debe ser producida por elorganismo en el mismo lapso. El proceso de eritropoyesis en el ser humano demora entre 5 y 6 días, y ocurre en la médula ósea del esternón, de los huesos largos y de las costillas.
La pérdidaaccidental de eritrocitos -como es el caso de una hemorragia-, aumenta notablemente la magnitud de la eritropoyesis hasta restablecer el volumen globular perdido. Si, por el contrario, mediantetransfusiones de sangre se aumenta el volumen de eritrocitos, la eritropoyesis cesa hasta que la muerte por senescencia posibilita el restablecimiento de los valores celulares normales.
Todo ello prueba que laeritropoyesis es controlada por importantes y sensibles mecanismos que operan incrementando la producción cuando disminuye el número de eritrocitos o reduciendo la formación de éstos cuando dicho...
Regístrate para leer el documento completo.