errffd

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Integración Latinoamericana.
• Realidades del Tawantinsuyo y la colonia
• La desintegración Latinoamericana
• Intentos posteriores de integración.
a) Ideal de Bolívar
b) ConfederaciónPerú-Boliviana
• Conceptos contemporáneos de integración
a) Panamericanismo
b) Ibero americanismo
c) Hispanoamericanismo
d) Latino americanismo
e) Indoamericanismo
Realidades del Tawantinsuyo y lacolonia.-
Antes de la colonización las tribus estaban en un estado de barbarie. Los españoles conquistaron y crearon un nuevo sistema creando una política muy parecida al feudalismo. La realidad deobedecer al rey que estuvo presente por tres siglos (España). Esto lo decidieron por el hecho de que América no tenía el nivel agrario de España y era considerado Salvajismo. La integración se formo porel Ayllu donde se unían las familias para que cada Ayllu produzca. Todo esto era en el Tawantinsuyo que es la capital indígena en ese tiempo. También estaba el concepto Ayni que significabareciprocidad andina. Ahora la nueva implementación española hacia que estos se pasen tierras e indígenas como en la antigua época feudal incluso después del ya terminado feudalismo europeo.
“Tawantinsuyu (oTawantinsuyo, Tahuantinsuyo) es el nombre original dado por los incas y la historiografía andina al conjunto de los territorios gobernados por su monarquía incaica.”(http://www.inkanegocios.com/turismo/tawan.html)
El Tawantinsuyo es el nombre que se le dio por los incas y la historiografía andina a los territorios gobernados por los incas.
La desintegración Latinoamericana.-
Cuando Españallega al nuevo mundo no dejan a los criollos producir sus tierras. Por esto hay un levantamiento de mestizos y criollos. Ahí es donde se da la Guerra de Junín-Ayacucho donde se logra la independencia delos países latinoamericanos.
Cada estado se independizo con el lema de: Lo que habéis poseído seguiréis poseyendo. Latinoamérica estaba naciendo con propio interés en cada estado y estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS