ERUPCIÓN DE EL VOLCÁN ‘POPOCATETL’

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
INTRODUCCION
La erupción de un volcán viene precedida a menudo por terremotos y por ruidos retumbantes como truenos, los cuales pueden continuar a escala gigantesca durante la erupción. Antes de que ésta tenga lugar, con frecuencia se abren fisuras, se secan los lagos y aparecen en muchos sitios manantiales calientes.
En el poco probable caso de que la actividad del Popocatépetl evolucionehacia una erupción de mayores proporciones, se espera que se presenten manifestaciones precursoras que puedan ser detectadas por los sistemas de monitoreo antes de que se desarrolle una actividad altamente explosiva y con la anticipación suficiente para permitir una evacuación. Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno de la región delPopocatépetl: la vegetación sería de las primeras afectadas, la fauna alterada provocaría un desequilibrio ecológico, la agricultura se vería seriamente dañada y las cosechas se perderían de inmediato; hay que tomar en cuenta que muchas familias dependen de la agricultura que se desarrolla en el entorno del volcán. Los centros de actividades recreativas que tienen aguas medicinales, principalmente en elestado de Morelos, se afectarían por la contaminación de sustancias químicas derivadas de la actividad volcánica. La población tendría la necesidad de migrar a las grandes ciudades, con todo lo que ello implica.
Por otro lado, se tendría que dar albergue a los damnificados; el problema sería cómo, cuándo y en qué tiempo.
Asimismo, las pérdidas materiales y el costo económico serían invaluables.Como es frecuente en México cuando ocurre un desastre, los grupos políticos oportunistas harían acto de presencia. 










2. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO A ESTUDIAR.
2.1. Componentes:

2.2.1. Naturales
CLIMA La parte más alta generalmente está cubierto de nieve por lo que el clima es muy frío, más abajo la temperatura es más alta.
FLORA. En las partes altas del volcán sepueden encontrar bosques de pino, oyamel, ayacahuite, encino madroño, palo blanco, cipreses y cedros blancos y rojos. En la parte baja pastizales y todavía mucho más abajo gramíneas, zarzamora, fresa y tejocote.
FAUNA. En cuanto a animales, en la sierra se encuentran venados cola blanca, gallinas de monte, halcones, cuervos, codorniz pinta, águila, gavilán, paloma de collar, coyote, tejón,zorrillo, ardillas y algunos reptiles.

2.2.2. Sociales.
GOBIERNO. Dentro de los propios gobiernos estatales y de la federación se presentan divergencias de percepción del problema y de acción en materia de protección civil, expresadas en formas distintas de hacer o no hacer las cosas en cada una de las dependencias oficiales

2.2.3. Económicos.

ACTIVIDADES AGRICULTORAS. Una erupción volcánicaopera grandes cambios sobre el paisaje. En el mundo entero, la tierra es un recurso valiosísimo; para el campesino, una erupción de menos de 20 cm de ceniza constituye una bendición, porque está llena de nutrientes que enriquecen el suelo, pero un exceso de este fertilizante gratuito resulta catastrófico.

3. LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE ESTUDIO EN SU ESPACIO GEOGRÁFICO Y LAS HIPÓTESISEXPLICATIVAS ORIGINALES.
3.1Definición del problema
Las zonas que serían afectadas por las cenizas y los gases del Popocatépetl dependerían de la dirección de los vientos, principalmente a la altura del cráter. A grandes rasgos, se puede decir que si las emisiones ocurrieron de noviembre a abril, el valle de puebla seria afectado. Si la erupción ocurriera de junio a septiembre, la región del sur delestado de México y del estado de Morelos serían las regiones de mayor riesgo, aunque también podría sufrir riego el extremo sur del distrito federal.
3.2 Hipótesis explicativa original.
1. ¿A qué se debe que cierto índice de habitantes acostumbra a tener su vivienda cerca de un área volcanológica?
2. ¿Qué hacer en caso de una exhalación o erupción volcánica?
Medidas de acción
Qué hacer antes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erupcion del Volcan
  • Erupción de un volcán
  • experimento de una secadora y un volcan en erupcion
  • Erupción del Volcán Chaitén en Chile
  • Proyecto Volcan En Erupcion
  • Cómo hace erupción un volcán
  • Erupcion Del Volcan De Colima
  • erupcion manual de volcan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS