Escribo Solo Para Mí: El Cuerpo Silenciado Y La Escritura De Las Mujeres En Honduras

Páginas: 10 (2403 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Escribo solo para mí: El Cuerpo silenciado y la escritura de las mujeres en Honduras

Ponencia presentada en el Congreso de Literatura y Estudios de las Mujeres
Casa de las Américas. Habana 2006

Somos esas que estamos paradas en el tiempo
Y latimos, latimos, latimos
Somos mar, aire, sol, luna y pulmón
Somos patria.
Yo siempre he pensado que Honduras
Tiene nombre de mujer
JuanaPavón. 1995

Es una costumbre en mi país, encontrar mujeres que escriben. Así como también es una costumbre que al preguntar si tiene algún libro de poemas o de narrativa publicado, te digan: “no he publicado porque esto que escribo, lo escribo solo para mí” Es paradójico encontrar esta afirmación en mujeres que reúnen a un círculo de personas, amigas, parientes y familiares para compartir susmanuscritos, ergo existe una necesidad de comunicarse, de hablar, de extenderse hacia el mundo.

Talvez una explicación válida sea ubicarme en el contexto de mi país y mi región, Centroamérica y Honduras. Honduras dice Juana Pavón, una poeta de mi tierra tiene “nombre de mujer” y es así como la vivimos. Tropical, caribe y Centroamérica. Lluvias torrenciales y espesas, calor asfixiante ytenebroso frío. A la par Honduras es uno de los países con altos índices de pobreza en la región centroamericana donde la mortalidad materna es la segunda causa de muerte de las mujeres y el femicidio cobra características cada vez más fuertes: En Guatemala entre 2001 y 2005, se han asesinado 1,780 mujeres. En Honduras, 462 han sido violadas y mutiladas en ese mismo período. En Costa Rica fueron 117mujeres y en El Salvador cinco mujeres al mes son asesinadas[1].

Desde esta geografía de mi patria y de mi tierra, paso a la geografía de mi cuerpo, de este cuerpo silenciado y abierto, de este cuerpo con pechos, vagina, piel blanca , pelo negro rizado, nariz y ojos grandes, manos largas con las que escribo. Desde este espacio, desde este quehacer literario, me he adentrado a la escrituraprimero y luego, por necesidad a la vida de otras mujeres algunas presentes, otras sumidas en el silencio o el olvido.

¿Cómo se ha producido entonces la literatura escrita por mujeres en Honduras? Más de la mitad de las escritoras del siglo XX, solo cuentan con una edición publicada generalmente financiada por la familia y en este caso por el padre. Tal es el caso de Lucila Gamero (1873-1964)primera novelista hondureña con Adriana y Margarita[2], (1897) con el relato de corte romántico de dos hermanas, sus peripecias y sus amores. Por mucho tiempo, este dato fue ignorado y aún en la actualidad se reconoce como el primer novelista hondureño a Carlos F Gutiérrez con la novela Angelina (1900) texto donde se narra la desgracia de una joven raptada, violada y finalmente asesinada por su“enamorado”. A lo largo de su vida. Lucila Gomero escribiría más de 10 novelas, de las cuales solo dos son conocidas y un sinnúmero de cuentos dispersos en revistas y en libros de relatos hasta hoy desconocidos.






En un tono romántico es la primera escritora en Honduras, que aborda los temas de la condición de género y sus particularidades, en la novela Blanca Olmedo nos habla de unajoven institutriz que es acosada sexualmente por figuras de autoridad como su jefe, el cura de su congregación, el maestro, hasta que finalmente la joven muere en un final que imita la “María” de Jorge Isaacs, de tristeza. La identidad femenina que nos muestra la autora es de protagonistas jóvenes, virtuosas y fuertes que encuentran la muerte o la soledad como efecto de sus posturas ante la vida. Elcuerpo es el escenario de crímenes y castigos, signada por la “naturalidad” del ser femenino, que en si mismo lleva el pecado y la redención.



-No puedo, ni debo casarme con usted.

-¿Por que no me ama?

-Por mi carácter libre e independiente. Mi padre que conocía bien a los hombres me educó de modo, que no tuviera necesidad de ellos; y así he vivido, sola, bastándome a mi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Posturas Del Cuerpo Para Escribir
  • posiciones del cuerpo para escribir
  • Pene Para Mujeres Solas
  • La Escritura Solo Para El Aula O Para El Uso Social.
  • Ocho horas para el alba y solo soledad y silencio
  • el cuerpo silencioso
  • Mujeres De Honduras
  • El cuerpo de las mujeres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS