Escudo De Choix Y Guasave
Choix
Cabecera Municipal: San Ignacio de Choix
Toponimia
Entre los estudiosos de las lenguas indígenas, existen diferencias sobre el origen y definición de la palabra Choix; mientras que donHéctor R. Olea afirma que proviene del cahita y significa "lugar de brea, o donde habitan los colectores de resina", don Eustaquio Buelna señala que tiene su origen en la palabra "tzoes" que sederiva del tzoí, que significa "cera"; algunos más deducen que la pronunciación actual proviene de los primeros mineros franceses que cambiaron la grafía de la palabra choi o choim en Choix, aunque laversión más aceptada es que proviene de la palabra tzoes, nombre de la tribu indígena de esa región. Las 8 sindicaturas del municipio de Choix son:Agua caliente Grande, Baca, Bacayopa, Baymena, Los Pozos,Picachos,San Javier, Yecorato.
Escudo
Al centro, aparece el recorte cartográfico de color café claro, de lo que actualmente es el área de la municipalidad, espacio en el que se dibujan los signosrepresentativos de las seis misiones fundadas por miembros de la orden religiosa de los jesuitas, que al mismo tiempo, las huellas expresan su itinerario. A esto lo rodea un claro de color violeta, encuya parte inferior se traza una figura radial que significa la alborada histórica de esta parte de la geografía de Sinaloa. Perfilando el trazo descrito, se dibuja un listón de color naranja, de líneasestilizadas, curvas y rectas, en cuyo espacio aparecen, hacia el centro, las gráficas que simbolizan la minería, ganadería, agricultura y la silvicultura, como actividades que han influido en eldesarrollo económico-social de Choix desde sus albores hasta la época actual, y en la parte inferior del mismo contorno, aparece una inscripción que dice: "San Ignacio de Choix", nombre original de lamisión jesuita que se asentó donde hoy es la cabecera municipal. En la parte superior del mismo espacio que sirve de marco a este escudo, se encuentra la expresión "CHOIX 1917", que alude a la...
Regístrate para leer el documento completo.