ESCUDO NACIONAL

Páginas: 4 (982 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
Historia del Himno Nacional Mexicano

La historia del Himno Nacional Mexicano no es solamente la historia de una bella y vibrante composición poética y musical, sino la de unpueblo que revela su temperamento poético, musical y heróico.
Durante la guerra de Independencia, ya se notaban los deseos de poseer un himno. Surgieron varias composiciones que no tenían motivosheróicos pero que fueron entonadas por el pueblo. De entre todas ellas, hubo dos que lograron destacar sobre las demás. La primera fue de Torrescano que apareció tres meses antes de la consumación dela Independencia en 1821. Era una canción heróica, bonita y animada pero no llegó a ser aceptada por completo. El pueblo la substituyó por otra que era fogosa y valiente, compuesta por José MaríaGarmendia, pero no tenía la elevación poética ni la visión nacional necesaria para penetrar en el alma de los mexicanos. Así transcurrieron más de dos décadas con el cambio de canciones como himno sin queninguna fuera aceptada plenamente.
En 1849, Henri Hertz, pianista de origen austriaco, llegó a nuestro país con el fin de dar varios conciertos, quien noto la falta de himno nacional y se ofreciópara componer la música a una letra que podía surgir de un concurso poético. El 10 de agosto de ese mismo año se llevó a cabo el certamen. Para el 4 de septiembre ya se contaba con un ganador, AndrésDavis Bradurn y cuya primera estrofa era:

Truene, truene el cañón que el acero
en las olas de sangre se tiña
Al combate volvamos que ciñan
nuestras sienes laurel inmortal.

Henri Hertzcompuso la música. El valor poético de ese trabajo era muy superior a sus antecesores pero no agradó al pueblo, por lo que corrió la misma suerte de las canciones populares de las décadas pasadas. Elpresidente Santa Anna ordenó la convocatoria de un segundo concurso, el cual fue publicado el 14 de noviembre de 1853 y firmado por Sebastián Lerdo de Tejada.
Se dice que Francisco González...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESCUDO NACIONAL
  • el escudo nacional
  • escudo nacional
  • El escudo nacional
  • Escudo Nacional
  • el escudo nacional
  • Escudo nacional
  • El Escudo Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS