escuela administrativa

Páginas: 15 (3536 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Municipio Andrés Bello Edo. Miranda
Aldea Universitaria Misión Sucre
Asunto: Administración






La Administración










Profesor: Alumno:
Jesús DuarteFraimer Muñoz

San José de Barlovento, enero de 2014
CONTENIDO

1) Administración, Origen y desarrollo

2) Escuela del pensamiento Administrativo

3) Escuela de la administración Científica

4) Escuela Clásica

5) Escuela de las relaciones humanas o del comportamiento humano

6) Escuela neoclásica

7) Teoría de la burocrática

8) Teoría Z
INTRODUCCIÓN

La Siguienteinvestigación que a continuación será presentada, señalará los principales puntos y objetivos de la administración así como su origen y parte de su evolución, Desde que los hombres empezaron a intentar a trabajar juntos se comienza o desarrolla el pensamiento administrativo aunque con una relativa imperfección. Son numerosas y muy diferentes contribuciones de autores y especialistas han dado comoresultado diferentes enfoques de la administración los cuales han originado el surgimiento de la "selva de las teorías administrativas". Ya en el siglo XX la teoría moderna de la administración empieza a ser nombrada aunque años atrás se habían visto los avances en el siguiente informe veremos los distintos tipos de enfoques de la administración, se darán a conocer pensamientos administrativoslos cuales nos ayudarán a despejar algunas de nuestras dudas.
1) ADMINISTRACIÓN, ORIGEN Y DESARROLLO:
La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de unaorganización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.


Administración moderna de una organización, centrada en la estrategia y enfocada a las necesidades del cliente.
Otras definiciones de Administración (según varios autores):
La administración como una ciencia social compuesta deprincipios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry)
La Administración es una ciencia social que persigue lasatisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas)
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
La Administración es la gestión quedesarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo quegenera certidumbre en el accionar de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos.
Historia
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escuelas administrativas
  • escuelas administrativas
  • escuelas administrativas
  • Escuelas Administrativas
  • ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
  • Escuelas Administrativas
  • Escuelas administrativas
  • Escuelas administrativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS