Escuela Pitagorica

Páginas: 4 (982 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
ESCUELA PITAGORICA
¿QUIÉN FUE PITÁGORAS?
Fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismoPitágoras. Afirmaba que todo es matemático. Estudió y clasificó los números.
¿QUÉ SE SABE DE ÉL?
Pitágoras nació en la isla de Samos (582 a.C. – 507 a.C.) Siendo muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto.Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios y luego fundó su primera escuela durante la tiranía de Polícrates.

UBICACIÓN
Abandonó Samos para escapar de la tiranía de Polícrates y se establecióen la Magna Grecia, en Crotona, alrededor del 525  a. C., en el sur de Italia, donde fundó su segunda escuela. Las doctrinas de este centro cultural eran regidas por reglas muy estrictas de conducta.LOS PITAGÓRICOS
* Afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica. Políticamente apoyaron el partido dórico, obteniendo grandes cuotas de poder hasta el Siglo V, en el quefueron perseguidos y donde muchos de sus miembros murieron.
* Los pitagóricos atribuían todos sus descubrimientos a Pitágoras por lo que es difícil determinar con exactitud cuales resultados sonobra del maestro y cuales de los discípulos.
¿QUÉ DESCUBRIERON?
* Entre los descubrimientos más importantes que se atribuyen a la escuela de Pitágoras están:
* Una prueba del teorema dePitágoras, con su demostración formal.
* Los sólidos regulares
* Los números perfectos
* La escala armónica musical
* Los números irracionales
TRANSMIGRACIÓN DE LAS ALMAS
* Afirmabaque las almas eran inmortales y transmigraban, y que conseguían su pureza a través del conocimiento y una serie de prohibiciones. Pitágoras creía firmemente que había habitado en otros cuerpos humanosde épocas anteriores.
“La vida que sigue a la presente no es un pálido reflejo, sino la verdadera y más intensa vida.”

SU IDEA DE DIOS
Enseña la existencia de un único Dios que mantiene el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela pitagorica
  • Escuela pitagorica
  • Escuela de los pitagoricos
  • La escuela pitagórica: el formalismo matemático.
  • LA NECESIDAD DE UNA ESCUELA PITAGORICA
  • Físicos de Miletto y la escuela Pitagórica
  • musica en la escuela pitagorica
  • Las contribuciones al derecho de las escuelas pitagóricas y sofistas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS