Escuelas
Estas escuelas intentan explicar cual es la verdadera naturaleza de la actividad financiera, las principales corrientes son:
1- Teorías Económicas: Consideranla actividad financiera estatal como fenómeno económico, pero difieren en la formulación de las explicaciones.
La escuela clásica inglesa (Smith, Ricardo) y sus continuadores; nos dicen quela acción del Estado se traduce en un consumo improductivo, pues al intensificar la presión tributaria sustrae a los particulares una porción de renta que podrían utilizar en una nueva producción de bienes.Otros autores como Senior y Bastiat; ven a la acción del estado como una serie de actos, entre los servicios públicos y las prestaciones de los particulares, el estado vendía sus servicios y losparticulares pagaban el precio de tales funciones.
Esta interpretación es objetada por ser imposible la formación del precio de los servicios del estado, debido a que las personas están obligadas al pagode las contribuciones sin tener libertad de elección de estas contribuciones.
Mayor trascendencia ha tenido la teoría de la utilidad relativa o marginal, creada por Emil Sax, economista de la escuelaaustriaca.
El pretende que lo mismo que en la economía privada, se procura llegar a la máxima utilidad posible, logrando el mayor beneficio con el menor sacrificio.
Según esta teoría los habitantesdistribuyen sus riquezas por medio de sus representantes, los políticos, quienes satisfacen en primer término las necesidades públicas y privadas de mayor importancia y luego las de menor intensidad,en forma tal que los fondos insumidos por el impuesto hubieran tenido un destino más remunerativo que en las manos de los particulares.
2- Teoría Sociológica: se considera creador de esta doctrina aWilfredo Pareto
El discute cual es la realidad de la existencia del estado y que esconde bajo sus atributos de mando.
Pareto criticó los estudios financieros, lo hizo por entender que estos...
Regístrate para leer el documento completo.