ESP

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Laboratorio Etapa 1: Español II

1.-Explica que es investigación.
Es un procedimiento sistemático, reflexivo, controlado, critico, que permite descubrir nuevos hechos, relaciones o leyes en cualquier campo de conocimiento humano.
2.-Explica que es investigación científica.
Es la que sigue un proceso, aplica un método y algunas técnicas como la observación directa y las pruebas del laboratoriopara la comprobación de hipótesis planteadas.
3.-Explica que es investigación documental.
Se caracteriza por el empleo predominante de documentos impresos como libros, periódicos, revistas, folletos, conferencias, material gráfico, cine, televisión, archivos, discos compactos e internet.
4.-Menciona cuales son las 4 primeras fases de la investigación documental.
1.-Eleccion del tema.
2.-selecciónde fuentes.
3.-Elaboracion de fichas bibliográficas y hemerogràficas.
4.- Esquema o bosquejo de trabajo.

5.- Menciona cual es el punto de partida para la elaboración del trabajo.
Primera fase: Elección del tema
6.-Es la etapa o fase en la que buscamos las fuentes que nos ayudaran en nuestra investigación: libros, revistas, periódicos, páginas de internet entre otras.
Segunda fase: selección defuentes.
7.-Menciona cuales son las fuentes de investigación de campo.
Entrevista, observación y encuesta.
8.-Menciona cuales son las fuentes de investigación documental.
Biblioteca, mapoteca, hemeroteca, videoteca o cineteca, fototeca, filmoteca, gliptoteca, pinacoteca, audioteca y archivo histórico o administrativo.
9.-Son las instituciones donde se conserva, organizan, promueve y difunde elmaterial educativo.
Bibliotecas, hemerotecas, librerías, archivos, filmotecas, mapotecas, etc.
10.-En esta se guardan los documentos importantes ya sea que se trate de dependencias oficiales o de agrupaciones, sociedades, uniones y congregaciones.
Archivo
11.- Contiene datos actuales sobre la institución (considerando la actualidad, los documentos con los datos de los últimos cuarenta años).
Archivoadministrativo
12.- Es el integrado por aquellos documentos como cuyo proceso de tramitación quedo fenecido (poner fin a una cosa) en determinada dependencia de la administración.
Archivo histórico
13.-Consiste en la recopilación de datos de la fuente consultada.
Ficha bibliográfica
14.-Menciona las medidas internacionalmente aceptadas para las fichas de trabajo.
12.5 de largo por 7.5 de ancho.15.-Es un lugar donde se guardan periódicos y revistas nacionales e internacionales.
Hemeroteca
16.-Es el tipo de ficha en las que se anotan los datos de un libro, tales como: título, fecha de publicación, autor, lugar de edición, entre otros.
Ficha bibliográfica
17.-Menciona como debe de ir el título en una ficha hemerogràfica.
Entrecomillado
18.-Menciona como debe de ir el título en una fichabibliográfica.
Subrayado
19.-Menciona el procedimiento para realizar fichas bibliográficas.
Palabra clave: ATLEEA
Autor (Apellidos en mayúscula, nombre solo la inicial con mayúscula)
Título (subrayado y subtitulo entre paréntesis )
Lugar
Edición (solo de la segunda en adelante, ejemplo 2a.ed., 3a.ed.)
Editorial
Año

20.-Menciona cual es el procedimiento para realizar fichas hemerogràficas.
1.Nombre del autor, iniciando por el o los apellidos. Cuando no aparezca se dejara en blanco y se escribirá la palabra ANONIMO.
2. Título del artículo, capitulo o fragmento de la obra. Ira entrecomillado para distinguirlo de la publicación.
3. Nombre de la publicación subrayado.
4. Lugar donde se edita.
5. Fecha (día, mes, año)
6. Sección
7. Paginas.
21.-Menciona el procedimiento para realizar fichasbibliográficas con traductor.
Autor (Apellidos en mayúscula, nombre solo la inicial con mayúscula)
Título en español (subrayado)
Título original
Nombre del traductor
Lugar
Edición (solo de la segunda en adelante, ejemplo 2a.ed., 3a.ed.)
Editorial
Año

22.-Menciona cuales son los dos tipos de fichas hemerograficas.
Particulares y generales.
23.-Menciona cual es el tipo de ficha hemerografica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESP
  • esp
  • Esp
  • ESP
  • ESP
  • El esp
  • Esp
  • Esp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS