Español

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
 Benemérito Instituto Normal
Del Estado
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Escuela Secundaria Matutina
Español II
Artículo: La Fotografía
2do “B”
Profa.: Vicenta Alonzo Zúñiga
Alumna: Libia Flores
Hernández
Ciclo Escolar:2013 – 2014

La Fotografía
La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, se utilizó por primera vez en 1839 por Sir John Herschel; principalmente él fue quien popularizó la palabra En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografíaes el arte de escribir o pintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad.
LaFotografía permite obtener imágenes de un objeto, que se fijan en un material fotosensible, basado en el principio de la cámara oscura. La cámara oscura es una caja con un orificio en una de sus caras, por el cual entra la luz y se refleja en la pared enfrentada al orificio, de manera invertida, también estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas, a través del tiempo:procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética, aplicaciones, comercialización y consumo de imágenes fotográficas, difusión en otros medios de comunicación, conservación en museos y colecciones.



Sir. John Herschel
Fotografías en blancoy negro:

La cámara fotográfica ya se había inventado antes de Cristo, originalmente se la llamó "cámara oscura" (por esa razón las fotos salían a blanco y negro). El primero que la menciona en sus memorias fue el filósofo Aristóteles, hace 24 siglos.

Evolución de la fotografía
La fotografía ha ido evolucionando a lo largo de la historia, desde sus inicios,ha sido utilizada como apoyo de diversas disciplinas. El arte, la ciencia o la industria se han beneficiado de este invento. Muchas otras no habrían alcanzado el reconocimiento mundial si no se hubieran difundido a través de la imagen.  Hoy, después de medio siglo de televisión, radio, Internet y las nuevas tecnologías digitales han ampliado al máximo de la experimentación y la creatividad de supoder. En 1839 Joseph Nicèphore Niépce lograba, luego de una exposición de ocho horas, capturar la primera imagen,  así nacía la fotografía, el prodigioso invento que combinada dos fenómenos: la cámara oscura, que captaría el reflejo de la imagen; y los distintos experimentos físico-químicos para la fijación de la imagen. Las primeras imágenes fueron los fotogramas: siluetas de hojas e insectos,impresas en una plancha de cuero y fijadas con fósforo y sales de plata. 
El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Vincent Chevalier en París. Pero no fue hasta la invención de la fotografía «moderna» que se pudieron preservar las imágenes tomadas por esas cámaras, mientras tanto se tenían que dibujar manualmente lasfotografías para conservar la imagen capturada por ellas.

Ejemplos de la Cámara Oscura:


La Cámara Oscura consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español
  • Español
  • Español
  • Español
  • Espanol
  • Español
  • Español
  • Español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS