Español
Identidad de género: Es adquirida a partir de las prácticas, las presentaciones, las normas y losvalores que la sociedad elaboran con base en la diferencia sexual.
Masculinidad: Conjunto de actitudes del sexo masculino que resaltan cualidades viriles, como valentía y esfuerzo.
Feminidad: Señalacomo debe ser una mujer, el cual incluye características, como cabello largo y valores, como ternura.
Formas en que se expresan las identidades de géneros: Mediante la identificación, la forma deactuar, sentir y vestir del hombre y de la mujer.
Agentes socializadores: La familia, la institución educativa y los medios de comunicación.
La familia: Participación de todos los miembros delnúcleo familiar en las actividades diarias.
Institución educativa: Estudiantes de diferentes géneros, edades y opciones.
Medios de comunicación: Como la publicidad, cine e información que transmitenvalores y acciones aceptados dentro de los parámetros sociales de la identidad de género.
Artículo 33: “Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a ladignidad humana”
Brecha de género: Diferencias entre mujeres y hombres en cuanto a oportunidades, acceso, control y uso de los recursos que les permiten garantizar su bienestar y desarrollo humano.Discriminación: Cualquier distinción, exclusión o preferencia que se hace de las personas, por motivo de etnia, nacionalidad, orientación sexual, género y religión.
Igualdad de género: Condición quegarantiza las mismas posibilidades jurídicas a hombres y mujeres.
Invisibilidad social: Fenómeno por el cual los aportes de determinados grupos sociales pasan inadvertidos.
Prácticas inclusivas:Conjunto de acciones dirigidas a facilitar el acceso de grupos discriminados socialmente a los beneficios del desarrollo económico y social de una sociedad.
Acciones a favor de la maternidad según la...
Regístrate para leer el documento completo.