especias

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
*ESPECIAS*
• ANIS ESTRELLADO:
Es una especia que se obtiene del pericarpo con forma de estrella del LLICIUM VEIUM. Es de un fuerte sabor, incluso hasta más intenso que el anis verde, es muyapreciado en china, resulta adecuado para el pollo, pato y cerdo.
• COMINO:
Es una planta herbácea y especia originaria de del mar mediterráneo, difundida en la actualidad también por américa (COMINUMLYMINUM). Posee un olor muy penetrante, fuerte y un sabor un tanto amargo, resulta imprescindible para el gazpacho, embutidos, arroces, repostería y algún otro guiso.
• PIMIENTA:
PIPER NIGRUM. Es unaplanta de la familia piperácea, cultivada por su fruto, que se emplea seco como especia. Es un estimulante, conservante y de gran aroma, la pimienta es una de las especias más utilizadas y conocidas.• VAINILLA:
VANILLA. Es un género de orquídeas con 110 especias distribuidas mundialmente en las regiones tropicales. Se deben someter las vainas de las que se extrae a un cuidado especial para que lassemillas produzcan el aroma característico de la especia.
• CILANTRO:
CORIANDUM SATIVUM. Es una hierba anual de la familia de las opiáceas, tiene hojas brillantes y muy divididas con flores blancaso rojas y un fruto muy aromático.
• HINOJO:
FOENICULUM VULGARE. Es la única especie del genero foeniculum, se cultiva en Europa y américa. Se utilizan las hojas y semillas, tiene un sabor parecidoal apio se usa principalmente en platos de pescado y verduras y propiedades medicinales.
• ALCAPARRA:
CAPPARIS SPINOSA. Es un arbusto originario de la región mediterránea conocido por sus capulloscomestibles. Tiene un sabor agridulce que combina perfectamente con ensaladas y salsas frías y es uno de los ingredientes básicos del Steak Tartare.
• AZAFRAN:
CROCUS SATIVUS. Es una especia delgenero crocus dentro de la familia iridácea. Es un colorante y aromatizante de cocina de color amarillo intenso. Se cultiva mucho en España, es especial en las provincias de Albacete y Murcia.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especies
  • Especias
  • Especies
  • Especias
  • las especies
  • Las Especias
  • la especie de A
  • Especias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS