espionaje industrial
LAS NUEVAS DOCTRINAS MILITARES, EL ESPIONAJE
MILITAR AÉREO Y LA TECNOLOGIA EN LA GUERRA ( 20012008): DE HANOI A BAGDAD (I)
Carlos Sánchez Hernández
Universidad Complutense de Madrid
¿Qué hacen las Potencias para recabar información militar de alto valor e
importancia? Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y laUnión Soviética
llevaron a cabo una auténtica carrera por espiarse mutuamente para
poder conocer los planes y los medios con que contaba el otro en la
Contienda Este-Oeste. En la actualidad dicha contienda ya no existe, pero
en su lugar el Nuevo Orden Mundial también exige información militar de
alto secreto de los países rivales y potencialmente enemigos. Siguen
siendo los Estados Unidos y laFederación Rusa los principales actores del
espionaje militar aéreo (aunque de forma menos enconada que en la Guerra
Fría), si bien se han incorporado a ésta práctica otros nuevos,
principalmente China. Conviene aclarar que no se trata del tradicional
espionaje secreto, esa especie de juego entre espías de uno u otro país
que llevan a cabo los servicios secretos de casi todo el mundo, sino quese trata de espionaje militar en el aire, la vigilancia sofisticada y desde el
aire de los medios y adelantos militares del enemigo, incluyendo la
obtención de fotografías detalladas de esa información. Esa vigilancia se
lleva a cabo desde la estratosfera (hasta incluso más de 20.000 metros de
altura) pero también desde el espacio exterior, con la entrada en escena
del satélite espía.
En ladécada de los 1950´s dieron comienzo éstas prácticas mediante los
aviones espías; el primero de ellos fue el U-2 estadounidense que partía de
las bases norteamericanas en Japón y Pakistán y otros lugares desde
donde efectuaba sus vuelos secretos sobre el espacio aéreo de la URSS,
algo que ésta denunció como ilegal, dejando claro que estábamos y
estamos inmersos en un Sistema Internacionalesencialmente anómico. Sólo
unos años después comienzan a usarse los satélites de tal forma que ya
era posible espiar al enemigo desde el espacio, hasta a 200 km. de
altura, siendo ya aviones espía y satélites militares los protagonistas del
espionaje militar aéreo .
Publicación Electrónica de la Universidad Complutense | ISSN 1578-6730
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales yJurídicas | 19 (2008.3)
El espionaje militar aéreo se ha convertido pues desde sus inicios a
mediados de los 1950´s en un nuevo elemento que ha venido a alterar la
ecuación de poder, primero entre las dos Superpotencias y hoy entre las
Grandes Potencias Militares entre sí.
El comienzo del espionaje militar aéreo: el U-2
En la Era Nuclear los espías se quedaron en buena parte obsoletos, almenos en la teoría, al comenzar a actuar esas complejas máquinas que
espiaban al enemigo con más precisión. El espionaje aéreo ya se
practicaba desde comienzos del Siglo XX con la propia aparición de la
aviación y su uso en la guerra, empleándose los primeros y primitivos
aeroplanos y globos aerostáticos no para el bombardeo si no para el
reconocimiento aéreo del terreno enemigo para poderplanificar los avances
de la infantería. Con la aparición en los 1950´s de las armas nucleares
intercontinentales durante la Guerra Fría, la información estratégica se
convirtió en un asunto vital para la seguridad nacional de las dos
Superpotencias. El primero en poner en práctica la idea de espiar a gran
altura fue Estados Unidos ,quien desde mediados de los 1950´s y en un
intento porconseguir información de los secretísimos programas militares
soviéticos desarrolló el primer avión especializado de
reconocimiento
estratégico a gran altura, el Lockheed U-2 (TR-1 en su versión actual) .La
gran sustentación del U-2 y su bajo consumo de combustible y aire le
dan capacidad para volar hasta a 20 km. de altura donde la densidad del
aire es muy baja y no podría volar ningún otro...
Regístrate para leer el documento completo.