Espirometro Casero
- Botella de PET de 3L (botellas de refrescos).
- Manguera transparente.
- Bote de plástico.
Cómo crear nuestro espirómetro
Lo primero que vamos a hacer,es retirar cualquier etiqueta o sticker que tenga la botella de manera que quede completamente transparente. Seguidamente, vamos a graduarla con ayuda de una regla y unmarcador indeleble, aproximadamente cada 1/8 de litro o cada 1/4 de litro.
Una vez graduada la botella, procedemos a llenar el bote de plástico hasta cerca de tres cuartos delborde. Luego, llenamos la botella con agua e insertamos un extremo de la manguera por la boca de dicha botella.
Ahora, tapamos la boca de la botella con la mano y lavolteamos de manera que la boca quede hacia abajo, y de esta forma invertida, la colocamos dentro del bote con agua verificando que el otro extremo de la manguera quede fueradel balde plástico, de este modo, ya tendremos listo nuestro espirómetro.
Realizando la primera prueba
Para ver el espirómetro funcionado, debemos tomar todo el aire quepodamos y exhalarlo por el extremo libre de la manguera. Veremos que el agua rebasará el bote plástico y caerá por este. Cuando ya no tengamos más aire, verificamos hastadonde llega el agua dentro de la graduación de la botella, así, veremos cual es la capacidad pulmonar de la persona que realiza la prueba.
Cómo funciona
El principio deimpermeabilidad de los cuerpos dice que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo lugar a la vez. Es por esta razón, que al insertar aire a nuestro espirómetro casero, el aguaes desplazada por el aire, por lo cual, se desborda y es empujada dentro de la botella hacia arriba, lográndose así, medir la cantidad de aire que entra al aparato.
Regístrate para leer el documento completo.