espistemologia
Racionalismo
Desarrollado en la Europa continental, entre los siglos XVII y XVIII, iniciado por René Descartes, viene de la palabra “Ratio” que significa razón.El racionalismo defiende que todos nuestros conocimientos proceden solo de la razón, del entendimiento mismo, puede ser construido deductivamente a partir de unos primeros principios, asímismo estos principios solo pueden ser extraídos del entendimiento, la intuición intelectual, cree firme en la razón, esta no tiene límites, puede alcanzar todo lo real.
Es la concepciónde mente y entendimiento, fundamento de toda relación del hombre, con el mundo considerada esta relación como forma superior del pensar humano, es una de las más fuertes es la épocamoderna, pues de caracteriza por lo real, por concepto y sistemas mentales, incluso defiende las matemáticas como ciencia.
El racionalismo es toda la suma sensible de nuestros conceptos, loscuales equivalen a la realidad, lo que puede ser pensado y razonado.
Platón, también involucrado en el racionalismo defiende que todo lo verdadero se distingue por lógica y validezuniversal, el racionalismo es vuelta y vuelta de la razón, el conocimiento se realiza de un modo puramente racional.
El racionalismo a su vez, puede dividirse en diferentes formas:1-racionalismo:
el único órgano adecuado o completo es la razón.
2-racionalismo metafísico:
Afirma que la realidad es un pensamiento mismo, gobernado por inteligencia del pensamientoaccesible.
3-racionalismo psicológico:
Suele oponer al voluntarismo psicológico y al emotivo, se identifica con la facultad pensante o bien con el intelectualismo.
4-racionalismo religioso:Cuando por exigencias racionales se rechaza la revelación o divinidad, da interpretación puramente racional a fenómenos milagrosos.
Monografías.com
Maestrosenlinea.com
Regístrate para leer el documento completo.