Espuma de fuego
La laca de cabello contiene entre otras cosas: Laca natural(resina, que se incendia) y compuestos orgánicos volátiles(COV) como: Terpenos(naturales)y acetona, benceno, tolueno y nitrobenceno, metanol etc de alta inflamabilidad. Ademas contiene propelentes( que impulsa el conjunto) como el clorofluorocarbono o CFC, aunque es incombustible, lapresencia de este gas asegura el impulso de las demás cosas hacia el exterior como pulverizado.
Resulta que el que produce la espuma es el Lauruil sulfato de sódio, que es el detergente del champú.Al insuflar el conjunto desde el frasco de aerosol mediante una cañita, los combustibles del aerosol quedan almacenadas en el espacio de la burbuja.
El resto es historia: El fuego actúa comoactivador para la oxidación muy rápida de los combustibles, esta reacción es la llama que se observa. Por ejemplo si el componente es metanol:
2CH3OH + 3O2 --> Calor + llama + 2CO2 + 4H2O.Precauciones: La mano debe estar con una ligera película de agua. Resulta que el agua tiene una alta capacidad calorífica. El calor generado por la reacción se disipa en el agua. Recuerda también que lasburbujas contienen gran cantidad de agua que contribuye a disipar más el calor, procurando que la llama no te produzca quemaduras en la mano.
El efecto Leidenfrost es el nombre dado al fenómeno de la capade vapor que se forma alrededor de un líquido, al encontrarse sobre una superficie con temperatura significativamente mayor al punto de ebullición de ese líquido.
Cuando sobre una placa metálica aalta temperatura se coloca una gota de un líquido volátil (agua, alcohol, etc.), la gota no se evapora instantáneamente sino que se mueve erráticamente sobre la superficie durante cierto tiempo, hastaque finalmente desaparece. Pero tarda más tiempo en desaparecer que a una temperatura inferior.
Lo que pasa es que elgas se queda en las burbujas del agua con detergente y por eso no te quemas
El...
Regístrate para leer el documento completo.