Esquema mental de etica
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
Esquema mental
Clase:
Gerencia de Negocios
Catedrática:
Ada Elisana Torres Trejo
Presentado por:
Juan Carlos Rugama Herrera
Cuenta: 201120080026Carrera:
Gerencia de Negocios
Siguatepeque Comayagua,
10 de Febrero del año 2014
PRESENTACIÓN
En el presente trabajo elaborado perteneciente a la clase de Gerencia de Negocios, seelabora un esquema mental sobre las normas éticas que rigen a una empresa, y de esta manera mostrando paso a paso la relación que estos conllevan entre sí para una excelente conducta social.OBJETIVOS
Dar a conocer el concepto de ética empresarial en cuanto a estándares sociales, valores y actitudes.
Explicar las diferentes relaciones de la ética empresarial en cuanto a la conducta,equidad y honradez, relaciones de equidad y respeto, responsabilidad legal y social, y el medio ambiente.
DESARROLLO.
La ética empresarial son los principios y normas que determinan laconducta aceptable en una empresa.
Es una obligación que tiene la empresa de maximizar su efecto positivo en la empresa y de minimizar lo negativo.
Leyes y regulaciones de las empresas a formarestándares sociales, valores y actitudes.
Una conducta ética debe ser confiable, que promueva la confianza y que valide relaciones.
El corazón de la ética empresarial se encuentra en la equidad y lahonradez, que es la forma en que los empleados utilizan los recursos de la empresa, y las maneras precisas de representaciones hacia el cliente y la sociedad a través de las responsabilidades de lamisma.
El siguiente esquema mental explica la importancia de la ética empresarial en sus diferentes relaciones de principios y normas por la que está constituida.
ESQUEMA MENTAL DE ÉTICA EMPRESARIALCONCLUSIONES.
La ética empresarial es muy importante ya que es esta es el reflejo de la empresa hacia la sociedad, es la manera en la que una organización se muestra...
Regístrate para leer el documento completo.