Esquemas

Páginas: 14 (3377 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2012
INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..3
CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO…………………………………………….…………………………………………..4
CARACTERISTICAS Y SIMILITUDES ENTRE EL M.O Y EL MOVIMIENTO OSCILATORIO…………………………………………………………………………..………………………………………………..…………………………………………..5
DIFERENCIAS ENTRE LAS ONDASMECANICAS Y LAS ONDASELECTROMAGNETICAS………………………………………………….…………………………………………..…………………………………………………………..6
FUNCION DE ONDA ARMONICA COMO MODELO DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO…………………………………7
ELEMENTOS DE LA FUNCION DE ONDA: AMPLITUD, NÚMERO DE ONDA Y FRECUENCIA ANGULAR………..…………………………………………..…………………….…………………………………………..…………………….…………………………………..8
VELOCIDAD DE PROPAGACION DE LOS FRENTES DE ONDA…………………………………..……………………………………..………8
RELACION ENTRE LOS CONCEPTOS:
* LONGITUD DE ONDA
* VELOCIDAD DEPROPAGACION
* FRECUENCIA …………………………………………..…………………….…………………………………………..…………………………………………..9
ECUACION DIFERENCIAL DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO, EN
UNA DIMENSION ESPACIAL EN MEDIOS NO DISPERCIVOS…………………………………..…………………………………………..9
* Principio de superposición…………………………………..……………………………………………..……………………………………………..10
SOLUCION DE LA ECUACION DE ONDA…………………………………..……………………………………………..……………………………………12CONCEPTO DE ONDAS LINGITUDINALES…………………………………..……………………………………………..…………………….…………14
CONCEPTO DE ONDAS TRANSVERSALES…………………………………..……………………………………………..…………………………………14
ONDAS ESTACIONARIAS…………………………………..……………………………………………..……………………………………………..…………………………….…15
EFECTO DOPPLER
* INTRODUCCION
* EFECTO DOPPLER CLÁSICO
* EFECTO DOPPLER RELATIVISTA…………………………………..……………………………………………..………………………………….16INTRODUCCION

Las ondas son un fenómeno natural común e importante. Las ondas de choque, las ondas en el agua, las ondas de presión así como las ondas de sonido son ejemplos cotidianos de ondas.

Las ondas se relacionan estrechamente con el fenómeno de oscilación. Las ondas sonoras, las ondas de cuerdas alargadas y las ondas en el agua son producidas por alguna fuente de vibración. A medida queuna onda sonora viaja por algún medio, como el aire, las ,moléculas del medio oscilan hacia adelante y hacia atrás; cuando una onda en la superficie del agua de desplaza por un estanque, las moléculas de agua oscilan hacia arriba y hacia abajo y hacia adelante y hacia atrás. Cuando las ondas viajan a través de un medio las partículas del medio se mueven en ciclos repetitivos. Por consiguiente, elmovimiento de las partículas guarda una semejanza con el movimiento periódico de un péndulo o el de una masa unida a un resorte.

CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO

El movimiento ondulatorio transporta energía. Este transporte de energía, que puede tener lugar a distancias considerables, se realiza sin necesidad de desplazamiento de materia a gran distancia, ya que cada elemento delmedio transmite energía a los elementos vecinos.

Para que se propaguen las ondas mecánicas es necesario tener como soporte un medio material. Sin embargo, no es necesario tal medio para la propagación de ondas electromagnéticas (v.g., la luz), que pueden propasarse en el vacío, aunque también se propagan en los medios materiales.

Las propiedades del medio material que determinan lavelocidad de las ondas mecánicas en él son su elasticidad y su inercia. Todos los medios materiales (aire, agua, acero, etc.) poseen esas propiedades y en ellos pueden propagarse las ondas mecánicas. Es la elasticidad la que da lugar a las fuerzas restauradoras sobre cualquier elemento que se desplaza de su posición de equilibrio; es la inercia la que determina la respuesta a esas fuerzas restauradoras.El movimiento ondulatorio supone únicamente un transporte de energía y de cantidad de movimiento.
Todo movimiento ondulatorio, al transmitirse presenta las siguientes características:
* La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama cresta.
* El ciclo es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta.
* La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esquema
  • Esquema de misa
  • Esquema
  • Esquemas
  • Esquema
  • Esquema
  • Esquema
  • Esquema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS