Estadistica definición

Páginas: 12 (2777 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
DEFINICIÓN DE LA ESTADÍSTICA

La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos. Definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimaciónde parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra. La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.
Esta ciencia tiene disímiles aplicaciones y a través de ella se pueden expresar,mediante indicadores, aspectos de gran utilidad en lo económico, social y natural.

RELACIÓN DE LA ESTADÍSTICA CON RRHH
Actualmente la administración de recursos humanos en las empresas es un área llena de grandes desafíos en los cuales se debe tener una gran capacidad para el manejo de diversas informaciones acerca de la organización y del personal de trabajo que esta laborando. Teniendo en cuentala definición de la estadística que nos dice que es el arte de reunir, analizar, presentar e interpretar datos llega a ser una herramienta de apoyo que faciliten la gerencia de información actualizada.
La estadística en la gerencia de recursos humanos es una disciplina, un complemento que facilita y sostifica el proceso a la hora de tomar decisiones en diversas areas del conocimiento, además, deentregar pautas para la presentación adecuada de información.
Para concluir, la estadística en el campo de recursos humanos es una de las más importantes técnicas de gestión, para su correcto y eficaz desempeño.

UNIDAD ESTADÍSTICA
 Se llaman unidades estadísticas o individuos a los componentes de una determinada población de datos centro del estudio estadístico, los individuos de la poblaciónpuede describirse según uno o varios caracteres.

VARIABLE
Una variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de adoptar diferentes valores.
TIPOS DE VARIABLES
Según la medición:
Variables cualitativas: Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría, yla medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles, como sí y no, hombre y mujer o serpolitómicas cuando pueden adquirir tres o más valores. Dentro de ellas podemos distinguir:
Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa: La variable puede tomar distintos valores ordenadossiguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo: leve, moderado, fuerte.
Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden, como por ejemplo los colores.
Variable discreta : Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar.Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El número de hijos (1, 2, 3, 4, 5).
Variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. Por ejemplo la masa (2,3 kg, 2,4 kg, 2,5 kg,...) o la altura (1,64 m, 1,65 m, 1,66 m,...), o elsalario. Solamente se está limitado por la precisión del aparato medidor, en teoría permiten que exista un valor entre dos variables.

Según la influencia:

Según la influencia que asignemos a unas variables sobre otras, podrán ser:

Variables independientes: Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende de otra variable. La variable independiente se representa en el eje de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definición de estadística
  • DEFINICION DE ESTADISTICA
  • Definicion de estadistica
  • Definiciones De Estadistica
  • definicion de estadistica
  • Definicion de estadistica
  • DEFINICIONES DE ESTADISTICA
  • Estadisticas definicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS