Estadistica Descriptiva Y Sus Usos En Medicina
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO
MEDICINA-PARAGUANA
TRABAJO COMUNITARIO II
MARBELYS DAVILA
Estadística Descriptiva y sus usos en la Medicina
INDICE
1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA 3
2. TERMINOLOGIA BASICA Y SUS USOS 3
Estadística 3
Población 4
Muestra 4
Muestreo 5
Tipos de muestreo 5
Variables y Atributos 5
Censo 6
Encuesta 6
3. USOS DE LA ESTADÍSTICA EN MEDICINA. IMPORTANCIA DEL MÉTODO ESTADÍSTICO 6
Objetivos y aplicaciones de la estadística en salud pública 7
Tabla 1. Aplicación de la estadística en salud pública 8
Usos de la estadística en medicina colectiva 9
4. METODOS ESTADISTICOS10
5. CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA. 11
Estadística General 12
Estadística Aplicada 12
Estadística Descriptiva 12
Estadística Analítica 12
Estadística Inferencial 12
INTRODUCCION
En nuestros días se habla mucho de la estadística, de sus usos y abusos. Por ello y porque no siempre se conoce su significado real es que ha surgido la idea de hacerle frente aeste tema en muchos estudios y documentos. Los autores nos entregan además de una reseña histórica, conceptos sobre la estadística como ciencia y la controversia que se deriva de que su aplicación siempre esté referida a fenómenos reales sobre los que todos tenemos percepciones distintas.
La estadística está muy relacionada con el método científico. Apoya la investigación en todas las otrasdisciplinas, especialmente en la recolección y el análisis de datos para verificar o formular nuevas hipótesis. A su vez, los procesos comerciales, administrativos y tecnológicos necesitan estos métodos para tomar decisiones y hacer predicciones de valores futuros. Obtener indicaciones y conclusiones con rigurosidad, pasando por un proceso de establecimiento y verificación de hipótesis, trabajandoen base a modelos (expresiones matemáticas) que potencialmente siguen las variables en estudio y que se comprueban utilizando los datos recogidos, es el quid del asunto.
En algunas áreas se puede apreciar sus aplicaciones por ejemplo, en medicina permite determinar el mejor efecto de una droga nueva, probada en una muestra de pacientes. En sicología ayuda a la calibración de tests. En geografíacolabora en la confección de mapas y estudios de migraciones. En educación permite formular modelos de respuesta en ítemes, a fin de estudiar efectos demográficos y evaluar pruebas con respecto a su discriminación.
Uno de los usos más conocidos de la estadística se observa en la realización de encuestas de investigación de mercados, de preferencias de consumo, de opiniones políticas, etc. Unaencuesta pretende reflejar, mediante entrevistas a un grupo de personas, las opiniones y/o preferencias de toda una población.
Es por todo esto que en el siguiente trabajo se dará a conocer las terminologías básicas, sus usos en la medicina, clasificación y métodos científicos que engloban a la estadística descriptiva a fin de obtener datos fidedignos y realmente necesarios para nuestro buendesarrollo en la vida diaria.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
La estadística Descriptiva se refiere a la interpretación de una colección de datos mediante a la recolección, presentación, descripción, análisis y esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los mismos. La estadística Descriptiva es el método de obtenerde un conjunto de datos conclusiones sobre si mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra, cuando en la etapa preliminar de la Inferencia Estadística es decir deduciendo las propiedades de la misma y así conocer los elementos de una muestra.
En otras palabras...
Regístrate para leer el documento completo.