estadistica
CODIGO DE LA ASIGNATURA CNM-303
UNIDAD No. 1
CONCEPTOS GENERALES:
Objetivo: Comprender adecuadamente los conceptos teóricos de la asignatura
Reseña Histórica:
-La estadística como tal y sobre todo la descriptiva se puede remontar hacia el año 3050 antes de cristo en el antiguo Egipto, para esta época de Rances II realizo el primer censo con el fin de conocerlas riquezas y las características de la población para la construcción de la pirámides [entre las más célebres se encuentran las pirámides de Keops, Kefren, y Micerino, en Giza, cerca de El Cairo. Estas pirámides estaban formadas por 2.300.000 bloques de piedra, cada una con un peso medio desde 2.5 toneladas/bloque
-En Israel la biblia habla en el libro de los números (antiguo testamento) sehabla de un censo poblacional ordenado por el rey David para conformar un ejecito para luchar contra sus enemigos.
-Hace más de 40 siglos los Chinos también efectuaron censos poblacionales.
-Los Griegos efectuaron censos poblacionales con fines tributarios, sociales [división de tierras] y militares [cálculo de recursos y hombres disponibles], la historia habla de haber realizado alrededor de69 censos para calcular: impuestos, derecho al voto y ponderar su potencial bélico.
-Pero fueron los Romanos quienes mejor supieron emplear la estadística, ya que cada 5 años realizaban censos poblacionales: nacimientos, defunciones, matrimonios, ganado, y riqueza de tierras conquistadas
-La Estadística y sobre todo la descriptiva es tan antigua como el hombre mismo, lahistoria habla que entre los años 435 AC y 35 DC los Romanos realizaron alrededor de unos 69 censos poblacionales, el más recordado fue el realizado por Cesar Augusto en el año del nacimiento de Cristo.
La historia como tal de la Estadística se podría enmarcar dentro de dos fuentes de tendencia en su desarrollo:
1- Europa Occidental, en la época medieval o edad media, debido a la necesidad decontar con información sobre los recursos de los países, tales como ciudades, condados y provincias. Es allí precisamente donde la estadística se deriva del latín status que significa estado en el sentido político, uno de los que más aportes le hicieron a la Estadística fue el belga Adolfh Quetelec considerado el padre de la estadística moderna y el primero en aplicar métodos estadísticos a conjuntosde datos.
2- La otra fuente de tendencia se da en el siglo XVII en Inglaterra y Francia donde se despierta el interés por los juegos de azar para la recreación de la nobleza, lo que termina dando origen a la famosa teoría de las probabilidades.
En el siglo XVIII se había observado que las medidas repetidas de un suceso o experimento daban lugar a una configuración que tenía forma de campana, loque más adelante se denominó curva normal de errores o distribución gaussiana (Karl F. Gauss). Entre los contemporáneos a Quetelet y Gauss que más contribuyeron al desarrollo de la estadística fueron: Florence Nigthingal, Francis Galton y Charles Darwin quienes se interesaron profundamente por el estudio de la herencia y la genética con métodos estadísticos como la regresión y la correlación.Para el siglo XX los avances logrados en estadística han sido el desarrollo de las distribuciones, tales como:
- La distribución Chi-cuadrados o Jidos de Pearson (Karl Pearson)
- Distribución T o de student (William Gosset)
- Distribución F (Ronald Fisher)
- Es este orden de ideas podemos decir que la estadística como tal se aplicó: primero a lo humano o social, luego a lo biológico y porúltimo a lo físico.
Definición: Estadística – Bioestadística - Quimiometria
Estadística:
Definición1: La estadística es un conjunto de métodos y teorías desarrolladas que nos permiten recolectar, describir, analizar e interpretar información con el fin de llegar a conclusiones válidas y tomar decisiones racionales las cuales están sometidas a condiciones de incertidumbre, debido...
Regístrate para leer el documento completo.