estadistica

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
Distribución de frecuencias 

Se le llama a la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría.1 Esto proporciona un valor añadido a la agrupación de datos. La distribución de frecuencias presenta las observaciones clasificadas de modo que se pueda ver el número existente en cada clase. Estas agrupaciones de datos suelenestar agrupadas en forma de tablas.

La representación grafica de una distribución de frecuencia.
Ejemplo:


http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_frecuencias

 
Tipos de frecuencia
-Frecuencia absoluta
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico.Se representa por fi.
La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N.

Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega Σ (sigma mayúscula) que se lee suma o sumatoria.

-Frecuencia relativa
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Se puedeexpresar en tantos por ciento y se representa por ni.

La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.
-Frecuencia acumulada
La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valorconsiderado.
Se representa por Fi.
-Frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia acumulada de undeterminado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento.
http://juliocesarcruzgomez.blogspot.es/1346123632/



Ejemplo:
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
En la primera columna de latabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.
xi Recuento fi Fi ni Ni
27 I 1 1 0.032 0.032
28 II 2 3 0.065 0.097
29 6 9 0.194 0.290
30 7 16 0.226 0.516
31 8 24 0.258 0.774
32 III 3 27 0.097 0.871
33 III 3 30 0.097 0.968
34 I 1 31 0.032 1
31 1
Este tipo de tablas de frecuencias seutiliza con variables discretas.



  
http://juliocesarcruzgomez.blogspot.es/1346123632/
  Datos agrupados y no agrupados


Distribución de frecuencia para datos no Agrupados (n20):

Es aquelladistribución en la que la disposición tabular de los datos estadísticos se encuentra ordenada en clases y con la frecuencia de cada clase; es decir, los datos originales de varios valores adyacentesdel conjunto se combinan para formar un intervalo de clase.



http://juliocesarcruzgomez.blogspot.es/1346123632/













Frecuencia absoluta

• Frecuencia absoluta Es el promedio de una suma predeterminada y además consiste en saber cuál es el número o símbolo de mayor equivalencia. (ni) de una variable estadística Xi, es el númerode veces que este valor aparece en el estudio. A mayor tamaño de la muestra aumentará el tamaño de la frecuencia absoluta; es decir, la suma total de todas las frecuencias absolutas debe dar el total de la muestra estudiada (N).

Frecuencia relativa

• Frecuencia relativa (fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra (N).Es decir,

Siendo el fi para todo el conjunto i. Se presenta en una tabla o nube de puntos en una distribución de frecuencias.
Si multiplicamos la frecuencia relativa por 100 obtendremos el porcentaje o tanto por ciento (pi)


Frecuencia absoluta acumulada

• Frecuencia absoluta acumulada (Ni), es el número de veces ni en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS