estadistica
HISTORIA DE LAS ESTADISTICAS DE LA SALUD PÚBLICA
Un poco antes de la mitad del siglo XX se ha venido usando el término de "estadística vital" para referirse a los hechos recolectadossistemáticamente y reunidos en forma numérica que tienen relación de registros de eventos vitales, como son: nacidos vivos, muertos, muertes, fetales, matrimonios, divorcios, adopciones, legitimaciones,reconocimientos, anulaciones y separaciones legales. En esencia "las estadísticas vitales", se derivan de eventos registrados legalmente sin incluir los datos de población y las estadísticas de morbilidad.Ruíz, J (2006)” Estadísticas de salud como:
“El término debe referirse a toda la información estadística que se necesita para la administración de los servicios de salud, por lo tanto no comprenderíaúnicamente a las estadísticas vitales, sino también en gran proporción a otra información numérica diferente a las estadísticas vitales. “ (pg:72-77)
IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA SALUDPÚBLICA
Boletín Epidemiológico (2008) define: “las estadísticas son algo más que números, ofrece un panorama que permite a las planificaciones políticas decidir cual es la mejor forma de utilizar losrecursos para mejorar la salud pública” (pg: 1)
INTRODUCCION
A través de los años los seres han dedicado grandes esfuerzos con el fin de mejorar la calidad de vida con relacióna la salud de las personas por lo tanto es la necesidad de un enfoque estadístico ya que se basa en las comunidades o población a investigar que posee grandes o pequeños números de personas.Que es la estadística?
Es la representación ordenada de los datos numéricos de un suceso, por medio de gráficos, tablas etc.
Que es la salud pública?Es la ciencia que protege y mejora la salud de las comunidades a través de la educación, promoción de estilos de vida saludables, investigación para prevenir enfermedades y lesiones....
Regístrate para leer el documento completo.