Estado Anzoategui
Coro
Ayer fuiste pujante y altiva,
En la lucha sangrienta y tenaz;
más ya, patria te ciñes la oliva;
y hoy tu gloria se funda en la paz.
I
¡Patria ilustre! tus hijos recuerdan
con orgullo la trágica lucha:
¡aun parece que en torno se escucha
el tremendo rugir del cañón!
Fue la prueba temible tan larga,
que la sangre a torrentes vertiste,
y en la homérica lidte creciste,
esforzando el marcial corazón.
II
En los brazos de insignes guerreros,
Con Anzoátegui, Freites, Monagas,
arrasaste las bélicas plagas
y te erguiste triunfante doquier;
En la liza feral y gloriosa
Contra Iberia de heroica porfía,
tuya fue la postrer bizarría;
tuya fue la victoria postrer.
Letra: Enrique Pérez Valencia
Música: César Ramírez Gómez
ESTADO
ESTADO
ANZOATEGUIEl Estado Anzoátegui se ubica en el oriente de Venezuela. Tiene una
superficie de 43.300 km². Corresponde al 4,7 % del territorio nacional.
Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División
José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado.
LIMITES
Norte: Con el Mar Caribe
Sur: Con el río Orinoco que lo separa
del Estado Bolívar
Este: Con losEstados Sucre y Monagas.
Oeste: Con los Estado Miranda y Guárico
CAPITAL
La capital del Estado es Barcelona; fundada en
1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray
Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del
Neverí, a 3 kilómetros del mar y a 13 metros de
altitud.
El Estado Anzoátegui está conformado por 20 municipios, los cuales se
observan a continuación:
PRINCIPALES CIUDADESAlgunas de sus principales ciudades son:
Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu,
Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco,
Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y
Pariaguán.
CLIMA
La temperatura oscila en los 34 ºC. A nivel del mar el aire es cálido y el sol
radiante, así como en las llanuras del centro y el sur y en las costas del
Orinoco. Al noroeste, en la Serranía del Turimiquire, latemperatura baja
conforme se asciende a la montaña, y en la cumbre la neblina es
constante compañera del visitante. Las lluvias son más abundantes en la
región montañosa y entre los meses de mayo a octubre; en la costa las
precipitaciones son menos frecuentes.
VEGETACION
En
En está región, además de los manglares, predomina el bosque seco
tropical y los arbustos espinosos.
Entre los másimportantes recursos forestales tenemos el aceituno, el
araguaney, la ceiba, el cereipo o guatamare (árbol emblemático del
estado), el cují y la vera.
FAUNA
La fauna presente en Anzoátegui es tan variada como sus paisajes:
• Gran diversidad de peces como la sardina, el jurel, el pargo y el carite,
entre otros.
• Vistosas especies en los arrecifes de coral.
• Manadas de delfines en el áreadel parque Mochima.
• Pequeñas ballenas arenqueras que se observan ocasionalmente cerca
de las costas.
• Aves marinas como los alcatraces, las bobas y los vistosos chaparos se
alimentan en las ricas aguas de Mochima.
• En las sabanas y mesas del centro del Estado, habita una fauna
asociada tradicionalmente con los llanos occidentales tales como
cachicamos, venados, conejos, culebras,iguanas y matos.
• La serranía del Turimiquire, en el límite oriental de Anzoátegui, alberga
una gran variedad de mamíferos y aves que se refugian en sus tupidos
bosques siempreverdes, entre los que se destacan La lapa, el oso
hormiguero y el cuspon o cachicamo gigante.
GEOGRAFIA
La mayor parte del estado Anzoátegui está ubicado en la región de Los
Llanos, y en particular en los llanosorientales. El extremo noroeste
pertenece a la cordillera central, y el extremo noreste (incluyendo
Barcelona y Puerto La Cruz) pertenece a la cordillera oriental.
En Anzoátegui predominan las llanuras, pero también hay una "mesas",
entre las cuales destaca la mesa de Guanipa. En la cordillera oriental, se
encuentra el punto más alto del estado, el cerro Tristeza, con 2660 m.
La vegetación es...
Regístrate para leer el documento completo.