Estado Constitucional

Páginas: 7 (1725 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV)
ESTUDIOS JURÍDICOS



INTEGRANTES:
Rodríguez, Lorena

Los Robles, 10 de mayo de 2010

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN 3
ESTADO CONSTITUCIONAL COMO ESTADO LIBERAL
DEDERECHO 4
EVOLUCIÓN Y CRISIS DEL ESTADO LIBERAL
DE DERECHO 5
ESTADO DE BIENESTAR Y CRISIS 8
CONCLUSION10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11

INTRODUCCIÓN

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
El Estado Liberal es el que surge comoresultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse Nuevo Régimen o Régimen Liberal. Su duración en el tiempo puede entenderse como continua hasta la actualidad o limitarse hasta el período de entreguerras (1918–1939), enque entra claramente en crisis.
En el siguiente trabajo se explicara detalladamente cada uno de los puntos siguientes, como la evolución y crisis del Estado Liberal de Derecho y lo concerniente al Estado de Bienestar.

ESTADO CONSTITUCIONAL COMO ESTADO LIBERAL
DE DERECHO

El estado liberal es un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en cual, con el fin degarantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la constitución y a la ley; se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por ultimo, se reconocen expresamente unos derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas.
El Estado de Derecho se encierra en el marco del Estado liberal pero no loagota. Su clasificación aparece marcada por dos planteamientos primordiales:
 Por el Mandato de la ley, a consecuencia de los enfrentamientos producidos en Inglaterra entre los defensores del parlamentarismo y los del absolutismo monárquico. Este concepto supone el imperio del Derecho o Imperio de la ley, es decir, la primacía del principio de legalidad como expresión de la soberanía popularrecogida en el Parlamento.
 Por los planteamientos del iusnaturalismo racionalista de origen protestante que proponen el alejamiento del Derecho de las cuestiones éticas y morales; al mismo tiempo que establecen la vinculación entre el Estado y el Derecho.
Pero en realidad la formulación del Estado de Derecho surge en la doctrina alemana. Immanuel Kant representa la culminación de la concepciónracional del Derecho y del Estado. La doctrina alemana no responde a los mismos criterios que la anglosajona, pues su proceso de evolución histórica fue distinto. Frente al Mandato de la Ley que sitúa en una posición suprema al Parlamento, la doctrina alemana, donde esta supremacía no existía, ofreció la formulación del Estado de Derecho según la cual el poder legislativo asume el monopolio de laley, y el ejecutivo la capacidad de hacer cumplir lo dictado por el legislativo.

EVOLUCIÓN Y CRISIS DEL ESTADO LIBERAL DE DERECHO

El Estado liberal surgió a consecuencia de una crítica al Estado monárquico absolutista, de los siglos XVII y XVIII, es decir, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789. El liberalismo surgió a partir de un ataque contundente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constitucional
  • Constitucionalismo
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • Constitucional
  • constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS