Estados Financieros En Moneda Extranjera

Páginas: 17 (4218 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
APRENDA CÓMO PRESENTAR SUS ESTADOS FINANCIEROS DE MONEDA EXTRANJERA |
Por: |
Acosta Sánchez Ana KarenCarmona Mora ClaudiaGuzmán Guevara BeatrizGarcía Huerta ClaudiaPérez López María ClaudiaPérez Sánchez Leonor |



Contenido

RESUMEN 2
ABSTRACT 2
PALABRAS CLAVE 2
INTRODUCCIÓN 3
CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
Objetivos 5
Justificación 5
CAPITULO II. DESARROLLO6
ANTECEDENTES 6
CONVERSION DE MONEDA EXTRANJERA A MONEDA FUNCIONAL 7
CONCEPTO 7
MONEDAS 8
TIPO DE CAMBIO 8
PROCESOS DE CONVERSIÓN 9
INFORMACION A REVELAR 11
CONVERGENCIA 12
ANEXOS 14
CONCLUSIONES 14
GLOSARIO 18
BIBLIOGRAFIA 20

RESUMEN

Las empresas actualmente realizan transacciones comerciales en un mundo globalizado y competitivo, donde la información financieratiene que ser conocida por las partes que intervienen en la relación mercantil. La misma debe ser presentada en la moneda extranjera de la entidad que demanda este tipo de información, pudiendo ser solicitada por proveedores, clientes y las empresas matrices del extranjero. El presente trabajo expone la forma de conversión de los estados financieros en moneda extranjera.

ABSTRACT
The companiescurrently conducting business in a globalized and competitive world, where financial information must be known by the parties involved in the business relationship. The same must be filed in the foreign currency of the entity that requires this type of information may be requested by suppliers, customers and parent companies abroad. This paper presents the way of conversion of foreign currencyfinancial statements.

PALABRAS CLAVE

Conversión, moneda extranjera, estados financieros, moneda funcional

INTRODUCCIÓN

La globalización ha sido un fenómeno que ha traído como consecuencia, entre otras, la apertura de las fronteras para el comercio internacional, por ello es cada vez más común encontrar empresas que tienen filiales, subsidiarias o afiliadas en otros países cuya moneda esdiferente a la del país en donde se ubica la casa matriz. Esto origina la necesidad de que, cuando se desean consolidar los estados financieros de estas empresas relacionadas, se tenga que recurrir a la conversión de los mismos a una misma moneda que permita la adecuada interpretación de la situación económico-financiera del grupo empresarial.
La conversión de los estados financieros desubsidiarias, sucursales y divisiones en países extranjeros a la moneda de la controladora o casa matriz para elaborar los estados financieros consolidados o combinados resulta interesante. Ya que no es posible sumar cantidades expresadas en diversas monedas, se hace necesario el convertir a una misma moneda toda la información financiera para poder sumarla. Así mismo es preciso que se puedan evaluar losresultados de las subsidiarias y sus administradores. Para realizar comparaciones entre las tasas de rendimiento y otros indicadores financieros, hay que efectuar la conversión a la moneda de la empresa controladora.
Por todo lo anterior es que los contadores mexicanos se interesa cada vez más en conocer los métodos apropiados para conversión de estados financieros expresados en monedaextranjera, para ello se hace indispensable el conocimiento y aplicación de la NIF B15, así como la convergencia con el IASB (International Accounting Standards Board) en la NIC 21.

Uno de los propósitos de esta investigación es determinar el tipo de cambio que debe de utilizarse para la conversión de la información financiera, puesto que no se ha logrado paridad en este punto, ya que las empresas quese encuentran en diversos países, con diferentes tasas inflacionarias y diferentes niveles de control gubernamentales como variantes en la restricción de flujos de efectivo de un país a otro tienen la necesidad de convertir a moneda funcional las cifras de sus estados financieros consolidados provenientes del extranjero. La norma Mexicana establece que para el tratamiento contable de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conversion de estados financieros a moneda extranjera
  • Moneda Extranjera
  • moneda extranjera
  • Moneda Extranjera
  • Moneda extranjera
  • Moneda extranjera
  • monedas extranjeras
  • Moneda Extranjera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS