Estados financieros, sus aseveraciones y relación con los errores materiales

Páginas: 13 (3168 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
Estados financieros, sus aseveraciones y relación con los errores materiales

La International Auditing and Assurance Standard Board (IAASB), ha emitido la Norma internacional de Auditoría (NIA 315), Identificación y evaluación del riesgo de error material a través del conocimiento y la comprensión de la entidad y su entorno, la cual entra en vigor para auditorías de estados financieros porperiodos que inicien después del 15 de diciembre de 2009.
El objetivo de la NIA 315 se enfoca en la responsabilidad que tiene el auditor para identificar y evaluar los riesgos de error material, debido a fraude o a error, que pudieran existir en los estados financieros y a nivel de las aseveraciones implícitas en ellos, mediante el conocimiento y comprensión de la entidad, del entorno que la rodeay de su estructura de control interno, con el objeto de diseñar e implementar los procedimientos de auditoría para enfrentar los riesgos de posibles errores materiales.
Definición de aseveración 
La NIA 315 define a las aseveraciones como: representación o declaración de la administración de una entidad, explícita o de otra índole, incorporada en los estados financieros, tal como la entiende outiliza el auditor para considerar los distintos tipos de posibles errores que puedan ocurrir. 
Identificación y evaluación de los riegos de error material a nivel de las aseveraciones 
Para lograr identificar los riegos de error material a nivel de aseveraciones de los estados financieros, el auditor debe obtener una comprensión de las actividades de control que son relevantes para la auditoría,con base en la cual debe diseñar los procedimientos de auditoría efectivos que respondan a los riesgos evaluados. El auditor no es requerido a tener un entendimiento de todas las actividades de control relacionadas con cada tipo de transacciones, cuentas de balance y revelaciones en los estados financieros. Esto significa que el auditor se enfoca en los riesgos significativos (riesgos de errormaterial identificados y evaluados) que, en opinión del auditor, requieren una consideración especial de auditoría. 
El auditor debe identificar y evaluar los riesgos de error material a nivel de las aseveraciones incluidas en los estados financieros para las diversas clases de transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones, que le proporcionen una base para el diseño y la aplicación delos procedimientos de auditoría.
Esta identificación de los riesgos de error material se hace durante el proceso de entendimiento de la entidad y de su entorno, incluyendo los controles relevantes relacionados con los riesgos. Una vez identificados, se evalúan para saber si éstos están relacionados, de manera dominante o no, con los estados financieros en su conjunto y su potencial afectación auna o varias aseveraciones.    
El auditor debe relacionar el riesgo identificado con aquello que puede estar mal a nivel de aseveración y con los controles relevantes que tiene intención de probar. Asimismo, debe considerar la probabilidad de error, incluyendo la posibilidad de múltiples errores, y si el error potencial es de tal magnitud que podría dar lugar a una sucesiva cadena de erroresimportantes.
El auditor debe documentar clara, oportuna y consistentemente los riesgos identificados y la evaluación de error material a nivel de los estados financieros y de las aseveraciones. 
Un riesgo de negocio puede tener consecuencias inmediatas en un riesgo de error material relacionado con los tipos de transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones a nivel de aseveraciones y deestados financieros. Por ejemplo, los riesgos de negocio de una nueva línea de producción puede aumentar el riesgo de error relacionado con la valuación de los inventarios. Sin embargo, el mismo riesgo, en combinación con una contracción en los mercados en que opera la entidad, también puede tener consecuencias a largo plazo, lo cual obliga al auditor a considerar lo adecuado de las asunciones o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aseveraciones estados financieros
  • errores en la relacion
  • Materiales financieros
  • ASEVERACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • relacion entre el lenguaje y el error
  • Recursos Materiales, Humanos Y Financieros
  • administracion de recursos materiales y financieros
  • Recursos Humano, Financieros Y Materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS