Estados Financieros

Páginas: 8 (1854 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
TEMA:

CONCILIACIÓN BANCARIA

GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2011.

La Conciliación Bancaria es un procedimiento que prepara la Empresa, generalmente cada fin de mes, para determinar la razón de cualquier diferencia entre el saldo que figura en el Registro Bancos y el del Extracto Bancario, con el detectar las posibles diferencias de saldos y explicar la diferencia que generalmente se produceentre el saldo de la cuenta banco de nuestro registro con el saldo del extracto bancario proporcionado por el Banco.

Con lo cual se utiliza la siguiente metodología:

1) Comparar los Débitos del Registro Bancos contra los Créditos del Extracto Bancario y viceversa, comparar los Créditos del Registro Bancos contra los Débitos del Extracto Bancario.

2) Conciliar a partir de lo noregistrado, ahí radica su razón de ser.

3) Efectuar los asientos de ajustes y/o reclasificación necesarios, acompañado de un informe donde explique las razones de las diferencias.

[pic]

Es la realización de ciertas operaciones que tienen como propósito principal poner de acuerdo el saldo que el Banco reporta al último día de cada mes, con el saldo del Depositante a la misma fecha.Otra definición podría ser: Es el proceso por el que se cotejan los asientos realizados por la empresa o entidad en su libro de bancos, con los asientos realizados por el Banco según el estado de cuenta, con el fin de establecer si todo fue registrado correctamente y si los saldos coinciden o no.

También podríamos decir que la finalidad de la conciliación bancaria es asegurar que el Banco y elDepositante están de acuerdo sobre la cantidad de dinero en depósito. Recuerde que tanto el Banco como el Depositante mantienen registros independientes de los depósitos efectuados, los cheques emitidos y el saldo corriente de la cuenta bancaria. Una vez al mes el contador prepara una conciliación bancaria para poner de acuerdo estos dos conjuntos de registros independientes.

El saldo queaparece en el extracto mensual recibido del Banco, generalmente no es el mismo que muestran los registros del Depositante o Cuentahabiente.

En algunos casos la conciliación bancaria puede quedar lista una vez que se ha considerado partidas tales como cheques pendientes de cobro, depósitos en transito, cargos o abonos varios hechos por el Banco. En otros casos puede ser necesaria la corrección deerrores cometidos por el Banco o por parte del Depositante para completar la conciliación. Cuando una empresa tiene cuentas en varios bancos, un posible tipo de error puede consistir en registrar en la cuenta de un banco al registrar las operaciones.

[pic]

Su importancia estriba en que mediante estas operaciones que consisten en sumas y restas, se logra establecer si tanto el Banco como elDepositante han llevado correctamente o no sus cuentas.

[pic]

a) Saldo del Banco: Es la cantidad que el Banco reporta al Depositante como disponibilidad al ultimo día de cada mes.

b) Deposito en transito: También llamado “Depósitos no operados por el Banco”. Son los depósitos que se envían al Banco por correo, generalmente se reciben dos o tres días después y aparecen anotados en losregistros del Banco en fechas posteriores al registro de los libros del Depositante.

También son Depósitos en Transito los depósitos efectuados por el Depositante generalmente el ultimo día del mes en horas de la tarde, y que el Banco no los registro ese día sino hasta el siguiente, por tal razón no aparecen registrados en el estado de cuenta del Banco de ese mes.

c) Cheques enCirculación: También llamados cheques no cobrados o cheques pendientes del cobro. Son los cheques girados por el Depositante y que al último día de determinado mes aun no han sido presentados al Banco por los beneficiarios o tenedores de los cheques para su pago; pero que el libro de bancos de Depositante ya aparecen restados del saldo.

d) Cheques Prescritos o Caducados: Son los emitidos por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros
  • LOS ESTADOS FINANCIEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS