Estados Financieros

Páginas: 21 (5013 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Estados financieros
También denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas,acreedores o propietarios

Características de los Estados Financieros:
La información contenida en los estados financieros debería reunir, para ser útil a sus usuarios, las siguientes características:
1. Pertinencia
2. Confiabilidad
3. Aproximación a la realidad
4. Esencialidad
5. Neutralidad
6. Integridad
7. Verificabilidad
8. Sistematicidad
9. Comparabilidad10. Claridad

Clasificación de los Estados Financieros:
• LA IMPORTANCIA DE LOS MISMOS: Básicos, Secundarios
• LA IMPORTANCIA QUE PRESENTAN: Normales, Especiales
• LA FECHA O PERIODO A QUE SE REFIEREN: Estáticos, Dinámicos
• LA FORMA DE PRESENTACION: Simples, Compuestos
• AL GRADO DE INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN: Sintéticos, Detallados
• ASPECTO FORMAL DE LOS MISMOS: Descriptivos,Numéricos

• ASPECTO MATERIAL DE LOS MISMOS: Encabezado, Cuerpo, Pie
• LA NATURALEZA DE LAS CIFRAS: Históricos, Proyectados

Estados de Ganancias y Pérdidas:
Es un Estado Financiero Básico, conocido también con el nombre de Estado de Resultados porque muestra los ingresos, los gastos, así como la utilidad o pérdida neta resultado de las operaciones de un negocio, durante un período cubierto porel informe, es un estado que refleja actividad, por lo que se le considera un estado Dinámico.

Características de Ganancias y Pérdidas:
•  Es un Estado Financiero Básico
•  Muestra la utilidad o pérdida neta y procedimiento para obtenerla.
•  La información que proporciona corresponde a un ejercicio determinado (dinámico).
•  Se elabora a base del movimiento de las cuentas de resultados.Ventajas y Desventajas de los Estados de Ganancia y Pérdidas:
VENTAJAS: facilita la identificación de un movimiento de cuenta en particular.
DESVENTAJAS: Cuando la mayor parte de los activos están en partidas monetarias, la contabilidad al coste actual o el valor de reposición da resultados similares a los obtenidos bajo el modelo convencional de contabilidad.

¿Cuales son las cuentas deingresos principales en los estados de ganancias y perdidas?
VENTAS TOTALES: Es el valor total de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a crédito.
DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS: Es el valor de las mercancías que los clientes devuelven por que no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.
DESCUENTOS SOBRE VENTAS: Es el valor de las bonificaciones que sobre elprecio de ventas de las mercancías se conceden a los clientes.
COMPRAS: Son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito.
GASTOS DE COMPRA: Todos los gastos que se efectúen para que las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino.
DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS: Valor de las mercancías devueltas a los proveedores, por que no satisfacen la calidad, el precio, el estilo,color, etc.
DESCUENTOS SOBRE COMPRAS: Valor de las bonificaciones que sobre el precio de compra o de factura nos conceden los proveedores.
INVENTARIO INICIAL: Valor de las mercancías que se tienen ene existencia al dar principio el ejercicio.
INVENTARIO FINAL: Es el valor de las mercancías existentes al termino del ejercicio.
GASTOS DE VENTA: Gastos que tienen directa relación con la promoción,realización y desarrollo del volumen de ventas.
GASTOS DE ADMINISTRACION O INDIRECTOS: Todos los gastos que tienen como función el sostenimiento de las actividades destinadas a mantener la dirección y administración de la empresa, y que solo de un modo indirecto están relacionados con la operación de vender.
GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS: Las perdidas y utilidades que provienen de operaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros
  • LOS ESTADOS FINANCIEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS