estados financieros

Páginas: 15 (3658 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN

El presente tiene por objeto aportar la información pertinente para que el lector tenga mayor comprensión sobre los estados financieros, para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos adicionales a los proporcionados por los otros estados financieros mencionados.
También se planteará el término de Valor Futuro que mide por lo general los flujos deefectivo al final de la vida de un proyecto. Es el valor en una fecha futura específica de un monto actual colocado en depósito el día de hoy y que gana un interés a una tasa determinada. Y el valor presente es el proceso para calcular los valores presentes se conoce como descuento de flujos de efectivo.
Y de la anualidad definida como una corriente de flujos de efectivo anuales yequivalentes. Estos flujos de efectivo pueden ser entrados de rendimientos obtenidos sobre inversiones o salidas de fondos invertidos para obtener rendimientos futuros.














BALANCE GENERAL

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación financiera de una empresa. Para poderreflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
Dentro de las fortalezas del balance general podemos señalar su sencillez en la elaboración, se periodicidad, ya que puede ser mensual, trimestral, semestral o anual su presentación, la claridad con que se muestra ladisponibilidad económica presente y las deudas contraídas. En cuanto a sus debilidades podemos mencionar la actual dependencia a los sistemas informáticos y su desarrollo y los requisitos legales que se deben seguir correctamente para que el balance general sea más confiable y seguro.
El balance general es importante para la administración financiera ya que toda empresa necesita conocer susresultados y plasmarlos en un documento contable que determine este proceso. El balance general es en pocas palabras un resumen que refleja el panorama actual de su compañía. El balance general es un documento guía para la toma de decisiones financieras.
Un ejemplo de balance general es el siguiente:

ESTADO DE RESULTADOS

Balance conocido como estado de ganancias y pérdidas, presentalos resultados de las operaciones de negocios realizadas durante un período, mostrando los ingresos generados por ventas y los gastos en los que haya incurrido la empresa o los que aspira tener. También las operaciones se determinan por medio de la utilidad neta y de la identificación de sus componentes, se mide el resultado de los logros y de los esfuerzos.
Uno de los principales objetivosdel estado de resultados es evaluar la rentabilidad de las empresas, es decir, su capacidad de generar utilidades, ya que éstas deben optimizar sus recursos de manera que al final de un periodo obtengan más de lo que invirtieron.
Además, el estado de resultados es útil para:
• Evaluar el desempeño.
• Estimar el potencial de crédito de las empresas.
• Estimar sus flujos de efectivo.
•Tener una base para determinar los dividendos.
Los componentes de este estado son:
• Ventas: representa la facturación de la empresa en un período de tiempo, a valor de venta.
• Costo de Ventas: representa el costo de toda la mercadería vendida.
• Utilidad Bruta: son las ventas menos el costo de ventas.
• Gastos generales, de ventas y administrativos: representan todos aquellos rubros quela empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeño (pago de servicios de luz, agua, teléfono, alquiler, impuestos, entre otros).
• Utilidad de operación: Es la utilidad operativa menos los gastos generales, de ventas y administrativos.
• Gastos Financieros: representan todos aquellos gastos relacionados a endeudamientos o servicios del sistema financieros.
• Utilidad antes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros
  • LOS ESTADOS FINANCIEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS