Estandares de contabilidad

Páginas: 35 (8625 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son estándares técnicos contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de laactividad contable y suponen un manual contable de la forma como es aceptable en el mundo.
Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cuándo fueron aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC y CINIIF.
Las normas contables dictadas entre 1973 y 2001, reciben el nombre de "Normas Internacionales de Contabilidad" (NIC) y fueron dictadaspor el IASC, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, año de constitución del IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominando a las nuevas normas "Normas Internacionales de Información Financiera" (NIIF). Los IFRS - NIIF en los estados financieros desconocen los impactos sociales y ambientales que originan las organizaciones.
 IASC; En 1973 IFAC crea unorganismo mundial encargado de emitir normas internacionales de contabilidad (IASC).









PROCESO PARA LA ELABORACION DE UN ESTANDAR
Se establece un comité especial, con representante en el Consejo.
El comité identifica y revisa los problemas contables del tema, para la solución revisa el marco conceptual y envía un resumen con las consideraciones del tema al Consejo del IASC
El comité especialprepara y publica un borrador sobre las consideraciones recibidas pública el borrador y se somete a discusión pública por un periodo de tres meses.
El comité especial revisa los comentarios recibidos, se remite al concejo para su aprobación y uso como base de preparación de un proyecto de IAS.
Aprobación del proyecto de estándar se logra con las dos terceras partes del consejo, y se somete adiscusión pública por tres meses, para proceder a la publicación del estándar definitivo.
Propósito y Objetivos
Lograr información contable y financiera comparable
El papel de las normas internacionales para mejorar la calidad de la información contable
La información financiera debe ser comparable a nivel mundial
Para las economías desarrolladas es importante unificar parámetros que permitan que lospaíses que intervienen en el comercio transaccional, utilicen la misma estructura financiera y puedan utilizar un lenguaje único en las informaciones contables.
Podemos decir que este es el principal objetivo de las Normas Internacionales de Información Financiera.
La normalización contable puede ser definida como la actividad regulada y organizada que, mediante la elaboración y emisión de normascontables, tiende a la consecución de comportamientos homogéneos en la confección de la información financiera.
El objetivo perseguido con la armonización contable es definir los principios y normas contables de carácter general y homogenizar las diferencias que existen entre los distintos países, diferencias que se producen en la práctica contable y en la legislación mercantil, fiscal o cualquieraque se relacione con el área económico-contable.
La información contable tiene que ser fiable
A raíz de actuaciones contables fraudulentas, se ha hecho necesario  realizar modificaciones en las normas contables que dejaban un vacío y  por ente una fuente de sustentación de dichos hechos.

Se debe reducir las posibilidades  de actuación de los contadores creativos. Por lo tanto, los reguladorestienen que eliminar de las normas contables las alternativas que permitan contabilizar de manera diferentes una misma transacción.  Esto reducirá el margen a la contabilidad creativa o sea de la contabilidad maquillada.  
Objetivos de las NIIF
Las NIIF favorecerán una información financiera de mayor calidad y transparencia, su mayor flexibilidad, que dará un mayor protagonismo al enjuiciamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Armonizacion de estandares internacionales de contabilidad
  • LA CONTABILIDAD BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES
  • Estandares internacionales de contabilidad
  • estandares internacionales de contabilidad
  • La contabilidad internacional y sus estandares
  • estandares internacionales de contabilidad
  • Estándares internacionales de Contabilidad
  • influencia de la informatica en los estandares de contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS