esteeee
1. Las operaciones de servicio crean un inventario perecedero que no puede ser almacenado para su venta en una fecha posterior
a. La demanda y la capacidad enla planificación de los servicios
b. Papel de los intermediarios en la planificación de los servicios
c. La Delegación de Actividades en el Servicio
d. El Problema del Resultado Perecedero
e.Importancia del diseño y la planificación de los servicios
2. El espacio en el que se prestan los servicios debe servir para modelar los sentimientos y las reacciones adecuadas en la interacción entreclientes y empleados.
a. La Delegación de Actividades en el Servicio
b. Licencias de distribución
c. Papel del espacio físico
d. Firma de Abogados
e. RAMPS
3. El éxito financiero en estasempresas con capacidad limitada está en la habilidad de los gerentes para utilizar la capacidad de forma eficiente. En un momento dado la capacidad fija de un servicio puede encontrarse en unasituación: (marque la incorrecta)
a. Exceso de demanda.
b. La demanda excede a la capacidad óptima
c. La demanda y la oferta están equilibradas.
d. Exceso de capacidad.
e. Licencias de distribución4. En la administración de la capacidad de los servicios, también se aplican estrategias, como:
a. Estirar y Encoger el Nivel de Capacidad, “Perseguir” la Demanda, Creación de una CapacidadFlexible
b. La Planificación y Control de la producción (PCP)
c. Facilidad para adaptarse a los cambios estructurales, tecnológicos y a diferentes personas.
d. Facilidad de aprender y transmitir.
e.Capacidad para trabajar bajo presión
f.
5. La planificación de los servicios genera ventajas para la empresa, tales como:
(marque la incorrecta)
a. Facilita la coordinación entre losdepartamentos de la empresa prestadora de servicios
b. Demuestra responsabilidad de los empleados de las organizaciones al prestar un servicio.
c. Acelera la innovación, gracias a la comunicación y la...
Regístrate para leer el documento completo.