Estela

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2012
Actividad | ¿Quiénes participan? | ¿Qué lengua (s) usan? |
Jugar en la comunidad | Niños | Monolingües en español |
Trabajan en el campo | Adultos: hombres-mujeres | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Comer con la familia | Familia: papá,mamá,hermanos,abuelos y tíos. | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Participan en las fiestas tradicionales | Comunidad: adultos jóvenes, adultos, adultosmayores y niños | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Comprar en las tiendas o en la plaza del pueblo | Adultos: comparador (a) y vendedor(a) | Monolingües en lengua indígena |
Platicar en la familia | Adultos jóvenes, adultos, adultos mayores y niños,. | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Platicar con sus amigos | Niños | Monolingües en español |
Preguntar a sus mayores | adultos |Monolingües en lengua indígena |
Reuniones comunitarias | Adultos: autoridad y hombres-mujeres –ancianos | Bilingües L1 náhuatl- L2 español |
Faenas de la comunidad | Adultos | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Con los representantes o miembros de los servicios de salud | Población: niños-hombres-mujeres | Monolingües en español |
En juegos organizados | Niños | Monolingües en español |
Con lamaestra | alumnos | Monolingües en español |
Durante el recreo | Niños-papá-maestra | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Durante un ajunta de padres de familia | Papás y maestra | Monolingües en español |
Durante la clase | Maestra-alumno | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Llamar por teléfono | Adultos | Bilingües L1 español-L2 náhuatl |
Misa | Sacerdote, adultos: hombres-mujeres y niños |Monolingües en español |
EL USO DE LA LENGUA EN LA COMUNIDAD

EL USO DE LA LENGUA EN LA COMUNIDAD

* Durante las reuniones comunitarias: |
a) Todos hablamos en ___ ________español___________ |
b) Los adultos hablan entre ellos en ___________náhuatl___________ |
c) Conmigo hablan en___________español___________ |

* Durante las fiestas tradicionales: |
a) Todos hablamos en ___ __ español-náhuatl______ ___ |
b) Los adultos hablan entre ellos en ___________náhuatl___________ c) Los adultos con los niños hablan en___________español___________ |
d) Conmigo hablan en ___________español___________ |

* En reuniones, comidas familiares o visitas |
a) Todos hablamos en ___ ________español-nahuatl____ |
b) Los adultos hablan entre ellos en___________náhuatl___________ c) Los adultos con los niños hablan en ___________español___________ |
d) Conmigo hablan en ___________español___________ |

* Con representantes o miembros de los servicios de salud: |
a) Todos hablamos en ___________español___________ |
b) Los adultos hablan entre ellos en ___________náhuatl___________ |
c) Conmigo hablan en ___________español___________ |

* Con los representantes o delegados de asuntos agrarios: |
a) Todos hablamos en ___________español___________ |
b) Los adultos hablan entre ellos en ___________náhuatl___________ |
c) Conmigo hablan en ___________español___________ |

* Durante misa: |
a) Todos hablamos en ___ ________español___________ |
b)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estela
  • estela
  • Estela
  • Estel
  • Teoría Estelar
  • Evolución Estelar
  • evolución estelar
  • Hoteles estelar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS