estilo de vida

Páginas: 27 (6665 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA



CONOCIMIENTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y LOS FACTORES BISOCIOCULTURALES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOTAMA, DISTRITO DE IHUARI, PROVINCIA DE HUARAL.
PROYECTO DE INVESTIGACION

HUACHO – PERÚ
2013


PALABRA CLAVE: Nivel de conocimiento, factor biosociocultural.



TEMA:Knowledge of healthy lifestyles and cultural factors in the rural community of Acotama, Ihuari district, province of Huaral
ESPECIALIDAD
Health Sciences
OBJETIVO:
Identify the level of knowledge of people in healthy lifestyle related factors and biosocioculturales.
METODO
This research is quantitative, that is to identify the level of knowledge related to healthy lifestyle biosocioculturalesfactors that cultural factors influencing the person.

The research design and field if it was made in the rural community of Acotama, Ihuari District, Province of Huaral.



GENERALIDADES
1. Titulo
Conocimiento de estilos de vida saludable y los factores biosocioculturales que influyen en la comunidad campesina de Acotama, distrito de Ihuari, provincia de Huaral.

3. Tipo de Investigación3.1 De acuerdo a la Orientación
Investigación Básica
3.2 De acuerdo a la Técnica de Contrastación

Técnica Descriptiva

4. Régimen de Investigación

El tema de esta Investigación es libre ya que se observo la deficiencia de este tema a investigar en las prácticas de enfermería

5. Unidad académica a la que pertenece el proyecto

FACULTAD: Ciencias de la Salud

ESCUELA:Enfermería

6. Localidad e institución donde se ejecutará el proyecto de investigación

Localidad: Distrito de Ihuari

Institución: C. C. Acotama.

7. Duración de la ejecución del proyecto

Inicio: 11 de Abril Finalización: 24 de Octubre

8. Horas semanales dedicadas al proyecto de investigación
Las horas dedicadas fueron en 60 horas lo cual fue distribuido en 30 horas de teoría y 30horas de práctica.

9. Cronograma de actividades

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

TIEMPO
ACTIVIDADES
2013

ABRIL
Mayo
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ETAPA I

Revisión bibliográfica










Ejecución, formulación y justificación del problema










Formulación de objetivos, hipótesis y variablesDiseño de investigación










Elaboración del proyecto









ETAPA II

Recolección de datos









Aplicación y validación de instrumentos









Análisis de documentos









10. Recursos disponibles

Hojas
Material Bibliográfico
Fotocopias de textos
Movilidad
Anillado del trabajo
Permiso para larecolección de datos
Internet

11. Presupuesto

DESCRIPCION
TOTAL(soles)
RECURSOS MATERIALES

Hojas

Material bibliográfico

Fotocopias de textos

10.00

12.00

6.00
SUB TOTAL
28.00
RECURSOS ECONOMICOS
TOTAL (soles)
Trasporte a la universidad
Trasporte al hospital
Internet
Impresiones
Anillado
Permiso para la recolección de datos
180.00
20.00
20.00
23.00
5.00
10.00SUB TOTAL
258.00
TOTAL GENERAL
286.00

12. Financiamiento

Este Proyecto es autofinanciado por el estudiante de enfermería

















CONOCIMIENTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y LOS FACTORES CULTURALES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOTAMA, DISTRITO DE IHUARI, PROVINCIA DE HUARAL.









PLAN DE INVESTIGACION

1.ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN

1.1. Nivel Internacional:

El estudio realizado por Víctor Moreno fue estimar la prevalencia de las prácticas de detección en los controles de la población del estudio de control de casos múltiples (mcc-españa) estudio y evaluar su asociación con el estilo de vida. 
Para este estudio se realizó un análisis transversal de 1.505 controles de la población del estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilos De Vida
  • Los estilos de vida
  • ESTILOS DE VIDA
  • Estilos de vida
  • Estilos de vida
  • Estilos de vida
  • estilo de vida
  • estilo de vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS